Una jornada de gastronomía, tradición, diversión, música y comunidad que unió a los vecinos del pueblo

Mainar celebró con gran entusiasmo una nueva edición de su tradicional Fiesta de la Matacía, el pasado sábado 25 de enero, reuniendo a más de 200 personas, tanto locales como de los alrededores.
A lo largo del día, los asistentes disfrutaron de una completa programación que incluyó talleres de elaboración de fardeles, morcillas y migas, concursos de guiñote y rabino, y una gran comida popular que ofreció una auténtica muestra de la gastronomía local.
La alcaldesa de Mainar, Lina Hernando, hizo un balance positivo del evento, destacando que, a pesar de que el tiempo no fue del todo favorable, “todo salió adelante gracias al esfuerzo y compromiso de los participantes y colaboradores”.
La alcaldesa también subrayó la importancia de las “mondongueras”, mujeres mayores del pueblo que siguen siendo fundamentales en la preservación y transmisión de esta tradición culinaria. “Este año hemos adaptado la fiesta con talleres donde todos pudieron aprender a hacer los productos tradicionales, como los fardeles, lo que permite que más personas se involucren en la cultura local”, explicó Lina Hernando.
La jornada continuó con una comida popular a base de productos del cerdo, como migas, chorizo, longaniza, papada y morcilla, que fueron degustados por todos los presentes.
A lo largo de la tarde, los asistentes pudieron participar en actividades como el concurso de disfraces y la fardelada, que ofreció más comida típica y generó un ambiente aún más animado. La fiesta culminó con una discomóvil que puso el broche final a un día lleno de tradición, alegría y convivencia, donde los asistentes se unieron al ritmo de la música para cerrar la jornada con un ambiente festivo.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *