El escritor ha presentado su nuevo libro, que aborda este momento histórico

La Parte de la historia de la Guerra de la Independencia en tierras darocenses se recoge en un nuevo libro del escritor Pascual Sánchez. Bajo el título ‘1808-1813. La Guerra de la Independencia en el Partido de Daroca’, esta obra hace un recorrido por los hechos acontecidos en la ciudad y su Corregimiento “durante aquella infame ocupación francesa de nuestro país, que provocó una cruel y desigual guerra”, comenta el autor.
El darocense había abordado hace años este fragmento de la historia en una publicación anterior, sin embargo, esta vez ha presentado al público una edición ampliada e ilustrada, que se dio a conocer el pasado 30 de diciembre en un acto conducido por Luz Morcillo, en la Fundación Campo de Daroca. En la sala repleta de vecinos, amigos y familiares, Sánchez les habló de la historia y firmó ejemplares a los asistentes.

En el prólogo de la edición, elaborado por el escritor e historiador José Luis Corral, se destacada la pasión que desborda el autor en la obra. “Pascual Sánchez es uno de los darocenses que con mayor pasión viven su paisanaje, y lo demuestra con entusiasmo cada vez que habla o escribe de su ciudad natal”, relata Corral.
En el caso de esta edición, el ámbito geográfico es muy extenso con más de un centenar de lugares, aldeas y villas, de las actuales provincias de Teruel y Zaragoza, que formaban el Corregimiento o Partido de Daroca.
En este libro, el lector descubre una ciudad de los Corporales totalmente ocupada por la ‘Grande Armée’, “que ve con estupor cómo en la Colegial se reza por Napoleón”, dice Sánchez. Daroca fue sometida durante tres largos años, hasta su liberación con el asalto al “Fuerte de San Jorge” el 8 de agosto de 1813.
Además, se dedica un apartado a los darocenses que destacaron durante la contienda, como Manuel Alegre Calvo ‘El Cantarero’.