YOLANDA LLEDÓ
Queridos lectores de El Comarcal del Jiloca.
¡Cómo funciona esta sociedad tan individualista!
Y mirando siempre los problemas de los demás como ajeno, que NO nos toca, cada día, de forma más ciega, es importante cuando una acción se hace con plena entrega, que al menos sea reconocida y divulgada, para ver si alguien más se va contagiando de esta actitud, y podemos avanzar hacia una sociedad más empática.
El motivo de esta reflexión es felicitar a los Servicios Sociales de la Comarca del Jiloca, no todos los organismos oficiales tratan con la profesionalidad y la empatía que estos nos han demostrado durante más de dos años y lo decimos porque lo hemos comprobado durante todo este tiempo.
Desde la atención telefónica, hasta funcionarios de guardia, pero en especial a Mercedes Barrado y Natividad Ortun, dos referentes, dos Asistentes Sociales, que hacen honor a su trabajo, que tendrían que ser el modelo para todos los profesionales que trabajan con las personas más vulnerables y débiles de nuestra sociedad.
Resaltar de ellas su profesionalidad, su entrega, su trabajo nítido, persistente y permanente por ayudar, actuar, resolver todas las situaciones que se van presentando.
En nuestro caso así ha sido, agradecerles de todo corazón la ayuda interminable que nos han prestado en solucionar, encaminar nuestros problemas hacia una solución positiva y conseguida.
Gracias también, por la comprensión, cercanía, comunicación y buen hacer.
Quizás sea una utopía, pero ojalá se contagie entre la gente para conseguir una sociedad más humana y comprometida.
Porque, al fin y al cabo, el ser humano por naturaleza, necesita en algún momento, unas palabras, calor humano de otras personas, ¡un abrazo!
“La vida en soledad forzada no es vida”.
Una familia agradecida