Religiosidad o folclore
Recientemente, hemos disfrutado de unos días festivos por la celebración de la Semana Santa, una ocasión reverenciada por algunos, considerada…
¿Cómo dirías que es España sin decirlo? La respuesta es: ‘Alcahuetas’
La joven calamochina Oihane Chavarrias ha contestado esta cuestión a través de la creación de un cortometraje, elegido en un…
Misa en el Santo Cristo
Los domingos a las nueve la batalladora ermitaña hacía sonarel primer toque en las campanas del Santo Cristo. Desde la…
Multiservicios rurales
EL TULIPÁN NEGRO Son muchos los Municipios de Teruel que cuentan con los denominados Multiservicios Rurales.Sobre ellos y su funcionamiento…
Todos somos hijos
A pesar de que se nos olvide con demasiada frecuencia. Y ser hijo conlleva ciertas obligaciones morales no escritas e…
Las calles de Daroca, antes y ahora
Las calles de Daroca están donde han estado siempre, sin embargo sus denominaciones han ido cambiando en función de cada…
Pasión por contarlo
En el corazón de las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca, la Semana Santa está volviendo a cobrar vida…
“Mediaoreja”, el bandolero de Cucalón
A lo largo del siglo XIX, las crisis económicas y sociales debidas a la escasez fueron un mal que afectó…
Cortometrajes con sello calamochino
Los hermanos Eduardo y Óscar Úbeda, naturales de Calamocha, crearon sus propios cortos ‘Una historia familiar’ y ‘Veintinueve’, rodados en…
Historia de la Tauromaquia en Daroca (II)
En 1948 se celebraban en la plaza de Santiago becerradas con aficionados locales que lidiaban y daban muerte a sus…
Generación alfa
La Generación Alfa incluye a aquellas personas nacidas del año 2010 en adelante y que, por tanto, han crecido en…
La Belle Époque de Olalla
Alla por noviembre de 1968 escribía Labordeta en Lucha: “españoly aragonés, Benjamín Jarnés, tan olvidado por todos, queun día habrá…
Papá y mamá son influencers
Hoy comenzaremos con una obviedad, las redes sociales formanparte de nuestro día a día, e incluso me aventuraría a ir…
La rentabilidad de la agricultura
En principio, si todos los años se trabajara de la misma manera, todos los años se deberían obtener los mismos…
Una de protestas y tractoradas
EL TULIPÁN NEGRO En estos últimos días hemos visto que los agricultores/as y ganaderos/as, han puesto de manifiesto su malestar…
Historia de la Tauromaquia en Daroca (I)
Para hablar de la tauromaquia en Daroca hay que remontarse hasta finales de la Edad Media, cuando en las celebraciones,…
La tradición hecha realidad
Al igual que sus padres, José Antonio Esteban mantuvo el cultivo de azafrán familiar y ha inculcado a su hijo…
Villafranca, el Carnaval que sobrevivió al Franquismo
El Carnaval es una de las fiestas con más arraigo en nuestra cultura.Tanto en su vertiente cristiana (es decir, como…