El Gobierno de Aragón ha dado a conocer el nuevo Plan de Infraestructuras de Emergencias para el periodo 2025-2031, con un presupuesto total de 25,5 millones de euros.
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, y el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, fueron los encargados de presentar el plan este jueves en una comparecencia ante los medios.
El objetivo principal de este plan es mejorar la capacidad de anticipación e intervención en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública. Además, se busca fomentar una cultura de protección civil entre los aragoneses, aumentando la resiliencia ante cualquier tipo de riesgo.
De los 25,5 millones de euros destinados a este Plan de Infraestructuras, 17.7 millones se asignan a mejorar las infraestructuras existentes, mientras que los 7,8 millones restantes se invertirán en la construcción de un nuevo centro de emergencias en Zaragoza.

Entre los aspectos más destacados del plan se encuentran las mejoras en las infraestructuras aeronáuticas, con una inversión de 7,5 millones de euros para la creación de bases permanentes y eventuales para operaciones sanitarias y forestales.
Esta es la partida más significativa dentro del plan y se complementa con la inversión destinada a adaptar las bases existentes para operaciones nocturnas.
En cuanto al transporte sanitario, desde 2023, Aragón cuenta con helicópteros operativos las 24 horas del día, lo que permitirá reducir los tiempos de respuesta en zonas con malas comunicaciones viales o distantes de los hospitales. Además, el plan contempla la creación de nuevas helisuperficies en diversos hospitales de la comunidad, con una inversión total de 930.000 euros.
En el ámbito forestal, se prevé adaptar las bases existentes de Boltaña, Alcorisa, Bailo, Ejea y Benasque al vuelo nocturno, con una inversión de 991.183 euros. Además, se continuará con la construcción de bases eventuales en localidades como Jaca, Sarrión-Mora de Rubielos, Mosqueruela y otros municipios de la provincia.
El plan también incluye diversas mejoras en equipamientos y vehículos de emergencias. Entre ellas se encuentran el equipamiento del Centro Integrado de Emergencias de Aragón (Cigear), la adquisición de vehículos de Puesto de Mando Avanzado y la creación de infraestructuras para la recepción de medios y el abastecimiento logístico durante situaciones de emergencia.
Una de las inversiones destacadas es la construcción de un nuevo Centro de Emergencias en Huesca, con una inversión total de 4,4 millones de euros, que albergará el Parque de Bomberos y mejorará los tiempos de respuesta y la capacidad de conexión con las vías interurbanas.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *