
Cambiamos de dinastía pero no de nombre, pues el primer Borbón reinó como Felipe V y también visitó Daroca en varias ocasiones, algunas de paso, apenas sin detenerse. El 13 de septiembre de 1701, el 7 de marzo de 1706 y el 12 de mayo de 1719, en esta ocasión está registrada su visita en compañía de la Reina y el Serenísimo Príncipe de Asturias.
No es probable que Luis I, hijo del anterior viniese a Daroca como rey, en su efímero reinado de unos meses en 1724, aunque si como hemos visto, como Príncipe de Asturias, con apenas 12 años, acompañando a su padre.
Tampoco hay constancia de que nos visitase Fernando VI. Sí en cambio lo hizo su hermano y sucesor, Carlos III, que tras ser rey en Nápoles y Sicilia entre 1734 y 1759, reinó en España cerca de 30 años. Este Monarca estuvo en Daroca un par de días, precisamente cuando volvía de Nápoles para hacerse cargo del Trono Español, y vino acompañado de toda su familia. Su hijo, Carlos IV, nos visitó también acompañado de la Familia Real, incluidos sus hijos Carlos María Isidro y “Fernandito”. Este último, años más tarde, sucedería a su padre como Rey de España y de la Indias con el nombre de Fernando VII. Sin duda, el peor rey y peor gobernante que ha tenido España, no solamente por su incompetencia en los 20 años que reinó, sino por la desastrosa herencia que dejó, que se saldó con varias guerras y revoluciones en lo que quedaba del s.XIX. La segunda visita registrada de este Monarca fue el 11 de abril de 1814, cuando volvía de su “cautiverio” en Francia, mientras España estaba invadida por los franceses, que lucharon y murieron por él y al que en ese tiempo se le llamaba “El Deseado”. Fue recibido y aclamado por una gran muchedumbre que desde Retascón se agolpaban a los lados de la carretera, visitó los Corporales y pernoctó en el palacete de Lozano, aquí, en Daroca, es donde este Rey dejó claro que no pensaba acatar la constitución de 1812 en una reunión conocida en la Historia como “El Consejillo de Daroca”.
Después de él ya no ha venido ningún monarca español a nuestra Ciudad, al menos oficialmente, aunque mucho se ha comentado sobre que Alfonso XIII lo hizo en varias ocasiones en las que venía a cazar y se alojaba en casa de sus amigos, la familia Lozano, pero de eso no hay ningún respaldo documental. También se dice que el actual Rey emérito, don Juan Carlos I, estuvo en nuestra ciudad junto a un grupo de cadetes de la Academia General Militar. Incluso que estuvo bailando en la popular sala “Bretón”.
La verdad es que en los años 40 y 50 del pasado siglo eran muy frecuentes las visitas de cadetes de la AGM a los Sagrados Corporales, según se ve en los libros de firmas, pero por mucho que he buscado entre ellas, en las fechas en las que pudo ser posible, no he encontrado rastro alguno de la firma de don Juan Carlos.
En el año 2016, con motivo del 650 Aniversario del nombramiento de Ciudad a Daroca, se invitó formalmente a Felipe VI, a través de la Casa Real, quien amablemente contestó agradeciendo la invitación en una primera carta y poco después, aunque volviendo a mostrar su agradecimiento, confirmar que no podría asistir al acto institucional de Daroca Ciudad por razones de agenda.
También nos han visitado, aunque en mucha menor medida, algunos reyes y mandatarios extranjeros, pero eso sería tema para otro artículo.