El nuevo espacio cultural lleva el nombre del profesor e historiador, natural del municipio del Campo de Daroca

El 23 de abril, coincidiendo con la festividad de San Jorge —patrón de Aragón— y el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la localidad de Gallocanta celebró un acto muy especial: la inauguración oficial de su Biblioteca Pública, que lleva por nombre “Biblioteca Pública Fabián Mañas Ballestín”.
El nuevo espacio cultural, situado junto al pabellón municipal, alberga unos 3.200 ejemplares, procedentes en su mayoría de donaciones oficiales y particulares. La colección incluye narrativa, ensayo, literatura infantil y juvenil, obras de referencia y libros sobre patrimonio aragonés, con especial atención a la historia local. La biblioteca nace con el objetivo de convertirse en un lugar de encuentro intergeneracional, abierto a la lectura, el aprendizaje y la vida comunitaria.
El acto contó con una nutrida asistencia de vecinos, autoridades locales y amigos del homenajeado. Fabián Mañas Ballestín, profesor e historiador del arte, natural de Gallocanta y nombrado Hijo Predilecto en 2024, participó activamente en la jornada. Su amplia labor como investigador y divulgador del patrimonio artístico de Aragón, y en particular de su localidad natal, ha dejado una huella profunda entre sus conciudadanos.

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por los niños del municipio, quienes leyeron un texto de Federico García Lorca dedicado a la inauguración de una biblioteca. Sus voces llenaron el nuevo espacio de significado y futuro. Como gesto simbólico, Fabián regaló libros a los más pequeños, reforzando la idea de que el conocimiento es un regalo que se transmite de generación en generación.
La encargada de la biblioteca repartió flores entre las asistentes, y el acto finalizó con un café y dulces tradicionales del territorio, que invitaron al encuentro y la conversación entre los presentes. En palabras de varios asistentes, se trató de “una tarde entrañable y muy esperada por el pueblo”.
Con esta inauguración, Gallocanta refuerza su compromiso con la cultura y el acceso al saber.