
Homenaje poético en Loscos al Venerable Fray Domingo Anadón y su legado espiritual, social, cultural y humano
Como cada Sábado Santo, la localidad de Loscos se convirtió el pasado 19 de abril en escenario de la Justa Poética, un certamen literario que rinde homenaje a la figura del Venerable Fray Domingo Anadón, dominico nacido en el municipio en 1530, conocido por su vida de humildad, entrega, caridad y trabajo con los más desfavorecidos.
En esta XV edición, la poesía volvió a ser la protagonista de una jornada en la que las armas fueron los versos y los caballeros, los poetas llegados desde distintos puntos de la geografía española para honrar al dominico con sus palabras.
A pesar de los desafíos organizativos que supuso la climatología adversa —que obligó a trasladar la fase final a un espacio provisional y a cancelar la tradicional Procesión de las Antorchas— la cita se desarrolló con éxito y con una destacada afluencia de público, lo que volvió a confirmar el prestigio alcanzado por este evento cultural, que ha logrado consolidarse como una referencia poética en el ámbito rural. La fase final del certamen consistió en la declamación pública de las obras seleccionadas, tras la cual el jurado emitió su fallo.
El primer premio fue concedido a la obra La fuente que no se seca, de Francisco Delgado-Iribarren Cruz, de Madrid, mientras que el segundo premio recayó en Sonetario al Honorable Fray Domingo Anadón, de Isabel García Viñao, de Aratorés, Huesca. Completaron la relación de finalistas Romance del Venerable Anadón, de José Carlos Vara Mata, de Alcobendas (Madrid); El misterio de la sabina de Juan Anadón Lou, de Salvador Herrando Borge, de Zaragoza; y El gran don de Fray Domingo Anadón, de Francisco José Puchades Rivas, de La Pobla de Vallbona (Valencia). Finalmente fueron cinco las obras finalistas, ya que uno de los autores inicialmente seleccionados no pudo desplazarse a Loscos para la declamación, tal como exigen las bases del certamen.
La organización quiso expresar su agradecimiento a todos los poetas participantes, especialmente a quienes acudieron personalmente a la cita, destacando su entusiasmo y las palabras de reconocimiento hacia un evento que, celebrado en un entorno como Loscos, sigue sorprendiendo por su calidad y calidez. Asimismo, se puso en valor el esfuerzo y compromiso de la Cofradía, la Comisión de Fiestas, el Ayuntamiento y el conjunto de voluntarios que hacen posible que esta celebración en torno a la poesía y la figura del Venerable siga viva, superando cada año las dificultades y fortaleciendo el vínculo entre cultura, memoria y comunidad.