
Un total de 977 personas de la provincia, a excepción de la capital, pueden disfrutar de los servicios de alguno de los cuatro balnearios de la provincia de Zaragoza que forman parte del programa de termalismo social que ha convocado esta institución provincial.
Según detallan desde la DPZ, el presupuesto de esta edición alcanza los 500.000 euros y aparte de estas casi 1.000 personas, hay otras 635 plazas para empadronados en la capital zaragozana, contempladas en un turno posterior.
Los balnearios participantes en este programa son: Balneario Alhama de Aragón, Balneario La Virgen, Balneario Termas Pallarés y Balneario Paracuellos de Jiloca.
Los beneficiados por este programa comenzaron en marzo a realizar sus reservas en el balneario en el que desean disfrutar su estancia, que puede ser de tres tipos: en estancias de 5 días y 4 noches con pernocta en régimen de pensión completa (individual o por habitación doble); en estancias de 9 días y 8 noches con pernocta en régimen de pensión completa (individual o por habitación doble); y en estancias sin pernocta de 5 o de 9 días.
En todas las estancias se incluye el reconocimiento médico personalizado a la llegada de los usuarios y el seguimiento médico durante el tratamiento, así como un mínimo de tres tratamientos termales diarios conforme prescripción médica durante la estancia. Además, y al igual que en años anteriores, los balnearios facilitarán la atención sanitaria de ATS.
Los beneficiarios de estos bonos termales son personas mayores de 60 años o menores de 60 y mayores de 18, pensionistas (excepto por orfandad), o que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 60% o grado II de dependencia, detallan desde la DPZ.
Entre las novedades que recogían esta convocatoria figuraba también priorizar a los empadronados en alguno de los municipios de la provincia frente a los de la capital.