Ciclistas que recorrieron 200 km desde Sagunto, campamento renovado y actividades solidarias para apoyar a la Asociación Anjel con J de Joven protagonizaron la jornada en El Poyo del Cid con amplia participación vecinal

El vigésimo séptimo Encuentro Cultural con Mio Cid se celebró en El Poyo del Cid con una jornada cargada de actividades históricas, recreaciones, música, participación vecinal y propuestas solidarias. Como cada año, el evento fue organizado por la Asociación Cultural Mio Cid y atrajo a vecinos, visitantes y grupos venidos de distintos puntos de la geografía nacional.
La jornada comenzó con el tradicional reclutamiento de tropas, en el que participaron personas a pie, a caballo y acompañadas por música de gaitas, dulzainas y percusión. Desde la plaza del municipio, los asistentes se dirigieron a la zona verde donde se encuentra la estatua de Rodrigo Díaz de Vivar, punto simbólico que sirve como inicio de las actividades. Allí se produjo la apertura oficial del Encuentro.
José Manuel Lázaro, responsable de comunicación de la Asociación Cultural Mio Cid, explicó:
“Este año iniciamos la jornada con buenas expectativas, con una programación preparada durante meses y con el deseo de que todos los asistentes disfruten del evento”.
El evento, que se ha consolidado como una de las citas anuales más relevantes del calendario cultural de la comarca, reunió a decenas de personas en las diferentes actividades organizadas a lo largo del día.
Una de las novedades de esta edición fue el estreno de un nuevo espacio para el campamento medieval, más adaptado a las necesidades logísticas del encuentro. La reubicación permitió mejorar el acceso, reorganizar las zonas de exposición y dar cabida a más puestos y talleres.
Sonia Palacio, teniente de alcalde, expresó en su intervención:
“Desde el consistorio seguimos apoyando este Encuentro por lo que representa para el municipio y la comarca. La reubicación del campamento ha sido positiva y ha permitido mejorar la gestión del evento. Con estas mejoras se facilita tanto el trabajo de los organizadores como la experiencia de los visitantes”.
Por segundo año consecutivo, se contó con la participación del grupo ciclista Los Caballeros del Cid, que realizaron un recorrido de aproximadamente 200 kilómetros desde Sagunto hasta El Poyo del Cid como parte del evento. La iniciativa busca mantener viva la memoria del Cid Campeador recorriendo los caminos históricos vinculados a su figura. Julián Ortiz, miembro del equipo, comentó:
“El trayecto ha sido exigente, pero el objetivo es aportar al evento y mantener viva esta ruta”.Su compañero Miguel Tejero añadió:
“Queremos consolidar esta iniciativa en las próximas ediciones, porque combina deporte, historia y colaboración con el evento”.

Como ya se hiciera en 2024, el Encuentro tuvo también un componente solidario. La recaudación del evento, que este año ascendió a 6.000 euros, fue destinada a la Asociación Anjel con J de Joven.
Esta organización trabaja con jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y destina los fondos a programas de acompañamiento y formación. Manel, representante de la asociación, señaló:
“Este tipo de colaboraciones nos permite seguir apoyando a jóvenes en situaciones vulnerables. Agradecemos la implicación de la organización y de todos los participantes”.
Con vistas a 2026, la organización ya trabaja en nuevos objetivos solidarios. Uno de ellos es el reto de extender la ruta ciclista hasta Zaragoza, con lo que se ampliaría el impacto simbólico y participativo del Encuentro.
Durante el resto de la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de múltiples actividades en el nuevo campamento medieval. Se ofrecieron puestos de artesanía, talleres demostrativos y propuestas para todos los públicos. También se realizó el tradicional baile con los Gigantes de Anento, que representan a Mio Cid y Jimena, y que recorrieron el recinto entre el público.
Como colofón, se celebró el descenso de tropas y el desfile del Cortejo Fúnebre, que trasladó a los participantes desde el campamento hasta la iglesia de El Poyo del Cid. Esta representación marca el cierre de la jornada, que busca rendir homenaje a la figura histórica del Cid y reforzar la identidad local a través de la cultura y la participación ciudadana.