
Los vecinos y visitantes de Villarroya del Campo regresaron a la Celtiberia durante las Jornadas de Recreación Histórica en ‘El Castillo’ celebradas el 1 y 2 de julio. La iniciativa ha cumplido su segunda edición este año con destacas novedades, entre la que destaca la diversificación de la actividad en varios espacios. Cerca de un centenar de personas desempolvaron sus trajes de celtíberos y los lucieron en esta cita, algunos de ellos haciéndolo por primera vez, tal y como señalaba el alcalde de Villarroya José Carlos Franco.
Para el regidor local, el fin de semana fue “intenso de inmersión histórica”, ya que los participantes pudieron sumergirse en la cultura de la Celtiberia: “Conocer cómo se casaban, cuáles eran los ritos funerarios, cómo escribían, peleaban, acuñaban las monedas, etc.”, detalló antes de resumir la iniciativa como “todo un espectáculo”.
Entre las distintas actividades, se realizaron talleres didácticos, enfocados a los más pequeños, “los que aprendieron a escribir su nombre con el alfabeto que utilizaban los celtíberos”, comentaba el alcalde. También hubo conferencias, juegos, una visita teatralizada al yacimiento arqueológico de El Castillo y una cena celtíbera popular, en la que hubo algo más de 130 personas, lo que supone un menor público que el año anterior. Además, enmarcada en las jornadas, se llevó a cabo la entrega de placas a los mayores del municipio que en este 2023 cumplen 80 años.