La cuarta edición de esta iniciativa está organizada por la Asociación El Botear y tiene lugar los días 5 y 6 de julio

Franco, Blasco y Sebastián, en la presentación de las jornadas

Villarroya del Campo regresa este fin de semana a sus orígenes celtíberos y vuelve a ser el epicentro de diferentes disciplinas, como la gastronomía, artesanía, patrimonio y las batallas de los primeros vecinos del municipio, en un fin de semana festivo que atrae a cientos de visitantes a este municipio de la comarca de Campo de Daroca.
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, el alcalde del municipio, José Carlos Franco, y el segundo teniente de alcalde de Cultura y Celtiberia, Jesús Sebastián, presentaron la programación de las Jornadas de Recreación Histórica de la Vida Celtíbera, que se han afianzado como una cita imprescindible en el calendario festivo de la provincia.
“La historia, la cultura de los pueblos de Aragón se está convirtiendo en un motor económico para el territorio”, ha asegurado el consejero. “Los participantes en estas jornadas casi triplican el censo del municipio”, ha detallado, por su parte, Franco, que ha destacado también “el asesoramiento científico” con el que cuentan para la elaboración del programa. “Aunque seamos pequeños somos capaces de hacer cosas muy grandes”, ha añadido.
El programa ofrece una amplia variedad de actividades que combinan divulgación histórica, espectáculos, gastronomía y participación ciudadana. El evento está organizado por la Asociación Cultural El Botear y coordinado por AUR-ART, con la colaboración del Ayuntamiento, asociaciones locales e instituciones como Turismo de Aragón.
“La mayoría de los actos este año tienen que ver con la vida cotidiana de la Celtiberia: aspectos que tienen vinculación con lo que hemos hallado en el yacimiento”, ha concluido Sebastián.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *