Municipios como Bañón, Torrijo del Campo, Singra u Odón han aumentado su población con motivo de sus días grandes

Fotografía de familia de los bañoneros durante el recorrido de peñas
Fotografía de familia de los bañoneros durante el recorrido de peñas

La comarca del Jiloca ha vivido sus días grandes con la celebración de las fiestas patronales de numerosos municipios, como Torrijo del Campo, Bañón, Singra, Godos u Odón, entre otros.

Del 11 al 16 de agosto, Singra aumentó su población habitual para festejar sus jornadas en honor a San Roque. Recibió a hijos del pueblo y visitantes que junto a los vecinos disfrutaron de un amplio programa de actividades.

Contaron con una cabalgata de disfraces el día del pregón, una presentación literaria con el cuento ‘La era del Tío Cesáreo’, parque infantil, concursos, juegos, y una cena popular. Y pusieron el broche final a estas fechas tan especiales con una misa baturra, ruta de peñas con charanga, espectáculo de jotas y baile, la entrega de premios y traca.

Además, los singranos organizaron —previamente a las fiestas— una semana cultural, en la que se conmemoró el 75 aniversario de la llegada del agua potable a la localidad jilocana.

Un grupo de jóvenes durante las fiestas de Singra, en una comida popular
Un grupo de jóvenes durante las fiestas de Singra, en una comida popular

Las fiestas del Domingo del Señor volvieron a ser el punto de encuentro de los torrijanos, del 18 al 22 de agosto. Los más pequeños, aquellos nacidos en este último año, fueron los protagonistas del primer día de fiestas con la puesta del pañuelo, acompañados por sus familias.

Tras el desfile de carrozas por las calles de Torrijo del Campo, se dio el pistoletazo de salida oficial con el pregón y chupinazo. Durante el resto de jornadas se sucedió un amplio programa festivo, con concursos, la gran paella, ronda jotera, cabezudos, orquesta, parque infantil, disco móvil, etc.

La tradicional ranchada desafió a las numerosas peñas que prepararon sus recetas, y con un buen sabor de boca, despidieron la fiesta por la noche con fuegos artificiales, orquesta, recena y traca.

Puesta del pañuelo a los bebés nacidos en Torrijo entre 2022 y 2023
Puesta del pañuelo a los bebés nacidos en Torrijo entre 2022 y 2023

16 peñas

Las numerosas peñas de Bañón, que se reparten en un total de 16, volvieron a abrir sus puertas para las fiestas del 23 al 27 de agosto. Una de ellas, La Dijenda, cobró mayor protagonismo al ser en 2023 la peña anfitriona y pregonera.

El Cerrofest fue el escenario perfecto para inaugurar los días grandes del municipio, pero no fue hasta el momento del chupinazo cuando comenzaron de manera oficial. Después, el ya habitual concurso de melocotón con vino citó a todos los bañoneros en una ruta charanguera que recorrió el pueblo de una punta a otra. Estos fueron algunos de los momentos vividos en Bañón, donde las fiestas se organizan gracias al trabajo de una numerosa comisión.

Varios integrantes de la peña La Dijenda de Bañón
Varios integrantes de la peña La Dijenda de Bañón

Bajada de la Virgen

Odón se volvió a vestir de gala en uno de los actos más emblemáticos de sus fiestas: la bajada de la Virgen. Todo el pueblo lució sus mejores trajes en este acto en el que participaron las majas y majos Lucía Hurtado, Sergio Meléndez, Alba Soler, Álex Pascual, Sofía Ochoa, Carlos López.

Entre el 22 y el 26 de agosto, estos jóvenes han representado a los odonenses en los principales actos del programa de fiestas, en el que destaca el pregón, la puesta del pañuelo y picoteo en Fuente del Lirio, el baile de la patata, concurso de peñas, playback de adultos, festival de jotas, scape room, disfraces, etc.
En el pregón, los seis representantes expresaron ante la atención de todo el pueblo su pasión por Odón y sus ganas de disfrutar al máximo las fiestas.

Por parte de la comisión de fiestas, destacaron las novedades del programa, “con el concurso de pancartas, cenas y comidas todos los días”. Señalaron, además, que la tradición de los majos y majas se había recuperado este año, otorgándoles “un protagonismo total” a estos jóvenes de Odón.

Momentos después de la bajada de la Virgen en Odón
Momentos después de la bajada de la Virgen en Odón
Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *