ANTONIO ABAD | Concejal del Ayto. de Calamocha

Suena tópico decir que el presupuesto es el documento más importante de los que elabora un Ayuntamiento a lo largo del año… pero es que sencillamente es así. Y el Pleno municipal en el que se aprueba también diríamos que es el más importante del ejercicio. Todo ello, claro está, en una situación de normalidad, descartando los que contemplen mociones de censura o cuestiones de confianza que puedan cambiar o confirmar Alcaldes.
El presupuesto es la expresión de la voluntad del gobierno. Da una imagen fiel de los recursos de los que dispone el consistorio, del estado de las cuentas y de las medidas por las que apuesta quien lo dirige. Una proyección a futuro. Alguien con habilidad podría adivinar las tendencias. Además, y como se ha demostrado en Calamocha, es una expresión de la situación política de un municipio y en Calamocha la minoría de gobierno (en contraste con lo que hasta ahora ha sido un equipo PSOE-PAR bien engrasado) ha llevado a la necesidad de que hubiera un acuerdo entre “diferentes”. En esta ocasión y según ha explicado en repetidas ocasiones la teniente de alcalde, la actitud de un PAR que votaba en contra le parecía difícil de entender si durante todo este año han trabajado en armonía. Sin ir más lejos, apenas unas semanas antes se alababa la química que existía entre ellos y que con su abstención, recordemos, hizo mantener al PSOE la Alcaldía de Calamocha hace poco más de dos años.
Sea como fuere, desde Teruel Existe hemos comprobado que para los presupuestos municipales de 2025 algo ha movido el interés por alcanzar acuerdos con nosotros y hemos podido realizar aportaciones que, esta vez sí, tienen su reflejo en el presupuesto. Y sinceramente creemos que si se llevan a cabo será en beneficio de todos.
Nuestras enmiendas al proyecto de presupuesto son solo una parte, muy concreta, del trabajo de Teruel Existe en estos meses en el Ayuntamiento. Hemos concretado y cuantificado medidas que veníamos planteando en los plenos. De entre ellas podemos destacar la ampliación de la partida de estudios y memorias de proyectos, que son imprescindibles si queremos optar a subvenciones y contar con financiación externa, algo absolutamente necesario teniendo en consideración que las partidas del Ayuntamiento para inversión son muy escasas y partidas del gasto tan importantes como “Fiestas” o “Comunicación y Promoción” ya están comprometidas a estas alturas del año. Así, era difícil poder llegar a sentir “nuestro” este presupuesto.
En cualquier caso, con nuestra abstención se ha logrado que se vayan a desarrollar estudios para impulsar la oferta de vivienda: tendremos un banco de proyectos con los que transformar en viviendas de alquiler asequible la antigua EFA, el edificio de ADIF u otras construcciones en barrios, lo que nos permitirá mantener pobladores o acoger a los nuevos. Se va a estudiar el mallado la red de abastecimiento de agua y sus deficiencias, invirtiendo en su mejora (porque hemos vivido problemas de gravedad, hasta el punto de que recientemente nos quedamos toda la población sin abastecimiento); un proyecto de conversión del autoconsumo municipal en una comunidad energética de la que puedan formar parte y beneficiarse todos los vecinos; retomar la cada vez más necesaria reurbanización de la plaza del Pilar; ampliar espacios en el polideportivo para liberar el uso de las pistas que están saturadas… entre otros. Además, desde los consultorios de los barrios nos solicitaban maletines de reanimación cardiopulmonar que se han conseguido; se va a mejorar también la iluminación del parque Rafael Angulo; se invertirá en mejorar la seguridad, vías y tráfico; las asociaciones y colectivos que trabajan por dinamizar la vida del municipio ven desbloqueados sus convenios y fondos… todo ello sufragado con una reorganización de partidas que entre otras cosas reduce los gastos de cestas navideñas para los concejales y el gasto protocolario, también enmendado por Teruel Existe. A ello se añadían algunas propuestas en cuanto al funcionamiento entre las que destacaría que solicitamos que se incluya a la oposición en la Fundación San Roque, dado que cada vez se le derivan más asuntos municipales a un órgano externo a la corporación municipal. También se comprometieron a acabar el año disponiendo de un Plan de Medios equiparable a aquellos de otras administraciones en los que es el Ayuntamiento quien señala qué y cómo gastará, con objetivos de imagen y difusión claros y medibles.
Es un presupuesto que no apasiona, que se adapta a las circunstancias económicas y que permite mal que bien, acabar el año. Pero creemos que es un presupuesto mejor que el borrador con el que empezamos a trabajar.
Muchas otras propuestas no han podido ser presentadas ya que no está el presupuesto para demasiadas alegrías y el formato de presentación de las enmiendas sobre un esquema predeterminado no admite una enmienda radical. Seguiremos insistiendo y, quizá, en función de las necesidades, estas nuevas ideas puedan ver la luz.
Ni somos tan malos unas veces, ni tan buenos otras. Somos quienes somos y vamos a seguir proponiendo y trabajando. Votaremos unas veces a favor y otras en contra, según nuestra conciencia y siempre en beneficio de Calamocha y los calamochinos y calamochinas. Unas veces nos abstendremos y no gustará y otras nos abstendremos y, como esta vez, parece que sí que gustará. Creemos que estamos trazando un camino coherente, sin miedo y sin servidumbres.
Estamos comprometidos desde el primer día, no hemos dejado de presentar propuestas y trasladarlas donde corresponde y todo ello pensamos que es por el bien de Calamocha, ahora y antes. Nosotros no hemos cambiado de actitud y damos la bienvenida al diálogo a quienes estén abiertos a mantenerlo con nosotros.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *