Pusieron en práctica la teoría con diferentes talleres, realizaron fundas para textiles y montaron cajas inertes
En torno a 20 personas participaron en el curso de formación en conservación preventiva de bienes muebles, el pasado 21 de diciembre. La Comarca del Jiloca organizó este taller, que tuvo lugar en los museos de San Martín del Río y Monreal del Campo.
Estuvo orientado a dar las pautas básicas de conservación de bienes muebles, dependiendo del tipo de material, con los sistemas necesarios de medición de temperatura, humedad y exposición solar.
La jornada de la mañana se centró en la teoría, tratando el estado actual de los bienes muebles de la comarca del Jiloca, las principales patologías y métodos de conservación preventiva, así como el análisis práctico del estado de conservación de los espacios. Mientras que fue por la tarde cuando se comenzó con la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, con talleres, aspiración, realización de fundas y acolchados para textiles y montaje de cajas inertes para contener objetos.
A la jornada formativa acudieron el vicepresidente primero de la institución comarcal, Rubén Navarro, la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y Medio Ambiental y alcaldesa de San Martín del Río, Sheila Serrano, y el alcalde de Monreal del Campo, Mario Latorre.
El curso fue impartido por Francisco Martín, técnico de Cultura de la Comarca del Jiloca, y la restauradora Natalia Arbués, quien es especialista en el trabajo de textiles y ha investigado sobre aquellos correspondientes a los siglos XVI y XVII.
Los veinte vecinos de la comarca del Jiloca que se formaron en este curso están vinculados con diferentes asociaciones, así como al cuidado de parroquias, entre otros ámbitos.
Intervención en sacristías
Desde la consejería de Cultura de la Comarca del Jiloca han realizado un balance positivo de la jornada y han adelantado que se prevé intervenir en varias sacristías en próximas fechas.