El estudio, del que forma parte Chabier de Jaime, se realizó en choperas de las cuencas de los ríos Pancrudo, Aguasvivas, Huerva y Alfambra, y constata la presencia de árboles de esta especie de 200 años en los valles del sur de la cordillera Ibérica

Una investigación sobre la edad de los chopos cabeceros ha demostrado la presencia de árboles de esta especie con más de 200 años en los valles del sur de la cordillera Ibérica. De estos, los más viejos se encontraron en Navarrete del Río (237 años) y Aguilar del Alfambra (208).


Dicho estudio fue presentado por uno de sus autores, Chabier de Jaime, y la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Marisancho Menjón. Ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional ‘Forest Ecology and Management’, y se llevó a cabo en la primavera de 2021 por un equipo formado por Jesús Julio Camarero, Ester González de Andrés y Michele Colangelo (Instituto Pirenaico de Ecología – CSIC), además de de Jaime (Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra).


Fruto de este trabajo, el Parque Cultural ha elaborado el audiovisual ‘Entre árboles centenarios’, disponible en el canal de YouTube de Miguel Ángel Langa (@MiguelAngelLanga).
Para la ejecución del estudio, el equipo investigador utilizó técnicas de dendrocronología (análisis de los anillos anuales de crecimiento presentes en el tronco de los árboles) en 7 choperas de las cuencas de los ríos Pancrudo, Aguasvivas, Huerva y Alfambra, de las que fueron seleccionados 98 chopos cabeceros maduros. Por lo general, los árboles con mayores diámetros eran también los de mayor edad, pero no siempre fue así.


La investigación demuestra que estos árboles bicentenarios, aunque no son la mayoría, están bastante presentes en las riberas de la cordillera Ibérica. Asimismo, su presencia secular y continua en los paisajes agrarios del sur de este sistema montañoso viene a confirmar que se trata de un paisaje histórico.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *