El Movimiento ciudadano Teruel Existe ha lamentado que el cierre de la vía de tren entre Zaragoza-Teruel y Sagunto durante nueve meses para las obras de ampliación de los gálibos de los túneles y de los pasos superiores supone “dejar sin servicio ferroviario para viajeros 1292 plazas diarias en los tres trenes del servicio en ambas direcciones, y un cuarto tren entre Teruel y Zaragoza”.
Manolo Gimeno, portavoz del Movimiento ciudadano Teruel Existe, ha ofrecido en rueda de prensa datos, “aportados por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Teruel, que corresponden a las cifras que arrojan los tres trenes 599 que realizaban el servicio con doble trayecto (con 182 plazas cada uno), para lo que harían falta 9 autobuses, y un tren 594 (104 plazas), también con doble trayecto, para el que harían falta 4 autobuses”, han detallado. Sin embargo, esos 13 autobuses necesarios “parecen lejos de los propósitos de la operadora”.
Gimeno ha valorado que si bien “la electrificación de la línea es necesaria y por tanto también lo es tomar cierto tipo de decisiones, lo cierto es que la decisión se ha tomado muy tarde, mal y sin tener en cuenta la previsión de su futuro”. Considera que “supone un manifiesto quebranto para los viajeros y una desconsideración hacia los turolenses”, teniendo en cuenta la celebración de la fiesta de las Bodas de Isabel, “y no tiene en cuenta la brecha digital”, ha añadido.
Desde el Movimiento ciudadano denuncian la tardanza en la electrificación de la línea ferroviaria entre Zaragoza-Teruel-Sagunto: “debería haberse realizado según el Plan General de Electrificación de 1946. El motivo fundamental de no electrificarse fue la imposibilidad de disponer de la energía eléctrica necesaria para la alimentación de la catenaria”.
Según TE, “la gran oportunidad perdida fue en el año 2007”, según ha explicado Manolo Gimeno, coincidiendo con el proyecto de línea de Alta Velocidad Teruel-Zaragoza.