Esta actividad gratuita atrajo el año pasado a más de 1.200 personas

La red Territorio Mudéjar, en una alianza estratégica con la Diputación de Zaragoza, ha lanzado la edición 2025 de sus rutas con 49 destinos, 19 itinerarios y 36 fechas para conocer el patrimonio, la cultura, las tradiciones y la gastronomía de los municipios que forman parte de esta entidad.
Este año, como novedad, las rutas incorporan nuevas modalidades -rutas de proyectos o con firma y ruta especial Mudéjar Patrimonio Mundial con inicio de ruta desde Zaragoza- y suman un destino más: Torres de Berrellén, que se acaba de incorporar como socio a Territorio Mudéjar.
Las reservas ya están abiertas y pueden formalizarse en la página web de Territorio Mudéjar (www.territoriomudejar.es/rutas/). El primer itinerario comenzará el 15 de febrero y las rutas, que son gratuitas, se desarrollarán a lo largo de todo el año. Únicamente se paga el transporte en caso de solicitarlo, y se trata de precios asequibles. Para cada ruta hay 30 plazas disponibles (16 reservadas para quienes quieran contratar transporte y 14 para quienes la hacen con vehículo propio). En 2024 participaron más de 1.200 personas.
Las encargadas de presentar el proyecto han sido la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín, y la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares.
El primer paquete de rutas ‘Pueblos Territorio Mudéjar’ continúa con la esencia de las anteriores ediciones con 15 itinerarios por la provincia de Zaragoza, guiados por especialistas en patrimonio y organizados en cinco temáticas: Mestizo y fronterizo: pueblos de mudéjares; claves de un estilo: los orígenes; a vista de pájaro: las torres; la construcción del espacio: luz y materia; órdenes militares y territorio.
“Estas rutas nos permiten viajar por las huellas de la tradición islámica andalusí desde el siglo VIII y su permanencia en el mundo cristiano, de cuya fusión cristaliza el patrimonio mudéjar de Aragón desde el siglo XIII hasta las primeras décadas del XVII”, ha explicado Cristina Palacín, quien ha recalcado el apoyo de la Diputación de Zaragoza a esta iniciativa “que invita a descubrir el interior de la provincia”.
La ciudad de Daroca forma parte de la temática ‘Mestizo y fronterizo: pueblos de mudéjares’. Esta ruta se desarrolla entre el 15 de febrero y el 14 de junio y ofrece una inmersión en el pasado medieval de la ciudad, destacando la tore de Santo Domingo o la iglesia de San Juan de la Cuesta. También se da a conocer los barrios de la morería y la judería.
Por otro lado, Romanos, Villarreal de Huerva, Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros y Mainar forman parte de la ruta 10, ‘2 avista de pájaro: las torres’

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *