Señalan la caducidad del procedimiento, ausencia de justificación de la necesidad y otros defectos puntuales

El grupo municipal de Teruel Existe (TE) en Calamocha solicitó el inicio de expediente para su revisión, tras una consulta a la resolución de Alcaldía del 29 de abril de 2022, sobre una permuta. Así lo hizo constar en el Pleno celebrado el 26 de octubre y, a su vez, transmitido públicamente a través de una nota de prensa. Tras consultar con juristas y especialistas, les transmitieron que había vicios de nulidad, ante lo que tenían varias opciones.
La permuta a la que alude Teruel Existe se fundamenta en un local y un terreno municipal a cambio de tres inmuebles de una sociedad mercantil y un terreno a cambio de un inmueble a su propietario, lo que han considerado que como pérdida de bienes patrimoniales. “Unos servicios en la parte trasera del ayuntamiento que han sido permutados por unos locales municipales y unas parcelas en una zona que consideramos de expansión de la localidad”, ratificó Antonio Abad, portavoz de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Calamocha.
Señalan, mediante su comunicado, que sorprende que en julio de 2019 el Ayuntamiento solicitase la valoración de cuatro inmuebles que no eran de su propiedad, junto a otros tres que sí lo eran. “Se realizaron siete informes de valoración por parte de una sociedad de tasación privada y externa, a pesar de que el Ayuntamiento cuenta con técnico propio”, detalló.
Antonio Abad detalló que la permuta debería haber sido resuelta entre 3 y 6 meses, y se llevó a cabo entre 20 y 30, prolongándose y caducando el procedimiento, por lo que, advierten, constituye un vicio de nulidad de pleno derecho; a lo que Abad añadió: “estamos dando una oportunidad al ayuntamiento de revisar sus propios actos”.
Desde Teruel Existe también mencionaron otros aspectos por los que justifican motivos de nulidad. “En el expediente vimos que no quedaba acreditada esa necesidad, se hablaba de una conveniencia, pero no una necesidad”, explicó el portavoz.
Alegan que el Ayuntamiento pretendía llevar a cabo unas obras de remodelación del edificio para mejorar la accesibilidad con un ascensor que diera acceso a la segunda planta, con una solución técnica diseñada para ubicarlo. Posteriormente se valoró que existía otra alternativa constructiva con la permuta. “Primero se decidió enajenar mediante permuta los inmuebles de titularidad municipal y, después, trató de justificarse la permuta diciendo que los inmuebles ofrecidos por los particulares podían servir para la construcción del ascensor”, afirmaron desde TE.
La agrupación defendió que son diferentes actos los que les llevan a pedir esta nulidad. Destacaron la conveniencia en conseguir un bien, frente a la pérdida de patrimonio. “Ahora se está alegando una posible ampliación del Ayuntamiento y a su vez estamos perdiendo espacios municipales que, si fueran necesarios, ya los tendríamos”, sentenció Antonio Abad.