Las defensas de las acusadas pidieron su absolución justificando que se trató de un error que fue subsanado

La Audiencia Provincial de Teruel ha dejado visto para sentencia el juicio en el que la Fiscalía ha acusado a la exsecretaria del Ayuntamiento de Fonfría, R. M. G., y a la exalcaldesa, A. I. M. B., por un presunto delito de falsedad documental, al haber falsificado un documento oficial en el año 2022 al solicitar el Juzgado de lo Contencioso Administrativo una certificación de dos asambleas vecinales celebradas el año anterior.
La que fuera alcaldesa de Fonfría de 2019 a 2023 y la exsecretaria se enfrentan a una petición de cinco años de prisión por parte de la Fiscalía de Teruel.
El ministerio público, única acusación personada, pidió 5 años de prisión para cada una de ellas y otros 6 años de inhabilitación, así como una multa de 7.200 euros. Las defensas de ambas acusadas pidieron su absolución argumentando que no se cometió ningún delito, sino que se trató de un error que fue subsanado por la secretaria conforme a los procedimientos administrativos establecidos para tal fin, sin que ello causara perjuicio a persona alguna ni respondiera a un interés indebido, informan desde Diario de Teruel.
Los hechos enjuiciados se remontan a dos asambleas vecinales de julio y octubre de 2021. Fonfría -con 35 vecinos empadronados- se rige bajo concejo abierto, lo que implica la necesidad de un quórum mínimo de asistencia par que las asambleas se puedan celebrar válidamente y se adopten decisiones.