La Asociación Cultural San Martín Mudéjar recuperó la Fiesta del Mondongo en este municipio de la comarca del Jiloca el pasado 14 de enero.
Tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia, más de cien personas disfrutaron en San Martín del Río de esta tradicional cita organizada en colaboración con el Ayuntamiento.
La celebración comenzó con la recogida de l cerdo. “Recogimos un tocino despedazado en el matadero La Monrealense junto con la sangre, caretas, telas para los fardeles, etc., y se prepararon las correas, las capoladeras y demás utensilios”, explican desde la Asociación local.


Los vecinos prendieron una hoguera y prepararon la carne. Elaboraron morcillas y fardeles, cocinaron judías con morro y oreja, además de numerosas bandejas de buñuelos, postre tradicional de San Martín.
Con la parte del tocino que no se asó, se diseñaron lotes para distribuirlos como premios del bingo.
La asociación ha hecho un balance positivo de la Fiesta, que supuso “un día de convivencia muy entrañable con animada participación de personas de todas las edades, entre ellos niños que recordaron la canción “San Antón, ton, ton el que no mate tocino no comerá morcillón”, comentaron. Además de los socios, participaron visitantes de otros municipios cercanos y de ciudades como Barcelona, Zaragoza y Teruel.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *