El gasto previsto para los próximos dos años es de 82.500 euros, pero con las prórrogas de 2027, 2028 y 2029, la partida económica asciende a 210.000 euros

Momento de la sesión del 13 de marzo del Consejo Comarcal del Jiloca
La Comarca del Jiloca ha sacado a licitación la gestión de los puntos limpios comarcales, tras aprobar el expediente de del servicio en el Consejo Comarcal el pasado 13 de marzo por unanimidad.
La institución comarca dedica una partida total de 82.500 euros para el gasto previsto para el periodo entre 2025 y 2026. Esta cuantía ascendería a 210.000 euros con las prórrogas de los años 2027, 2028 y 2029. El presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, ha explicado que en el consejo consultivo de alcaldes, celebrado en diciembre de 2023, los representantes municipales
coincidieron en la necesidad de que este servicio tuviera el mismo funcionamiento que anteriormente,
por lo que “se van a mantener los horarios, los días de apertura, tanto en Monreal del Campo como Calamocha, y se va a instaurar un servicio de recogida a nivel municipal en toda la comarca, una vez al año como mínimo”, ha indicado. En referencia al servicio de recogida de residuos, la Comarca también ha sacado adelante, por unanimidad, el inicio del expediente de penalidades por cumplimiento defectuoso del contrato de recogida de residuos domésticos y comerciales. El presidente comarcal ha señalado que la empresa adjudicataria del contrato de recogida establecido para ocho años- no está cumpliendo
con las funciones acordadas. Por un lado, no ha incorporado la flota de camiones nuevos establecidos,
tampoco ha instalado los sistemas de geolocalización y pesada, así como tampoco ha presentado
los informes correspondientes a su actividad que debía entregar periódicamente.
Además, Hernández ha dado cuenta de la liquidación del Presupuesto de 2024, que se ha ejecutado al 87%, sin incluir el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 1.100.000 euros. De esta forma, el remanente a 1 de enero de 2025 de la institución comarcal asciende a los 2.480.955 euros, tras sumar la liquidación de 934.049 de las cuentas anuales del ejercicio de 2024.
También ha informado del inicio de un estudio para analizar la posibilidad de iniciar un servicio
comarcal de reparto de comida a domicilio, sobre el que el portavoz de Teruel Existe, José María
Hernández, ha solicitado más información al equipo de Gobierno.
Asimismo, el presidente ha dado a conocer la petición de cese de la consejera de Nuevas
Tecnologías y Comunicación, Paula Delmás, a quien sustituirá otro consejero del PP.
Por otro lado, se ha aprobado el convenio de colaboración con la Universidad de Zaragoza,
así como dos convenios con los Ayuntamientos de Calamocha y Torralba de los Sisones para
el uso de sus piscinas climatizadas.
En el primer caso, se otorgan 4.500 euros, y en el segundo, 3.500 euros.
Además, se dio luz verde a la dotación económica otorgada a los Grupos Comarcales, la cual
establece 100 euros por grupo y 96 por consejero adscrito al grupo.
Esta decisión salió adelante con los votos a favor de PAR, PP y Teruel Existe y la posición en contra del PSOE.