Municipios como Calamocha tienen problemas y consideran necesario centralizar la gestión a nivel comarcal

Francisco Javier Hernández y Rubén Navarro reunidos con Sonia Palacio
Francisco Javier Hernández y Rubén Navarro reunidos con Sonia Palacio

La Comarca del Jiloca continúa trabajando en la mejora de la gestión de residuos en los municipios del territorio y ha avanzado en las últimas semanas en la referente a los residuos de obras menores. El presidente y el vicepresidente Francisco Javier Hernández y Rubén Navarro se han reunido con la teniente de alcalde de Calamocha, Sonia Palacio, a petición del Ayuntamiento de esta localidad para tratar este asunto.

El objetivo es centralizar la gestión de este tipo de residuos en la institución comarcal, “dada la problemática que tenemos en los municipios, los cuales tienen competencia municipal en este asunto”, ha dicho el presidente Hernández, organizando un sistema de gestión de la trazabilidad de los residuos en conjunto, acometido desde Comarca, alejado de la individualidad actual de cada municipio.

La primera reunión se ha realizado en el consistorio calamochino, pero también se prevé llevar a cabo otra en el de Monreal del Campo, cuando el próximo alcalde tome posesión del cargo tras la reciente renuncia del anterior, Carlos Redón. Después, se tratará en un consultivo de alcaldes, “para estudiar cómo gestionarlo, y determinar si, por ejemplo, Comarca gestiona en conjunto todo el sistema de recogida y ligarlo al funcionamiento de los puntos limpios”, ha comentado Hernández. Entre las cuestiones a tener en cuenta es si se lleva a cabo mediante contenedores ubicados en un área específica en cada municipio o, por ejemplo, se establece un sistema fijo o a demanda.

En este sentido, la gestión pasaría a ser comarcal, pero cada ayuntamiento aportaría lo que le corresponda, consiguiendo que el conjunto del servicio sea más económico.

Esta iniciativa se lleva tratando en Comarca desde la anterior legislatura, ha señalado Francisco Javier Hernández, y ya se ha contactado con empresas especializadas. En primer lugar se ha tratado con el Ayuntamiento de Calamocha, y próximamente con el de Monreal, al ser los municipios de mayor población y con más problemas en este asunto.

Hasta que este proyecto se determine, cada ayuntamiento debe adoptar una solución temporal hasta que la licitación del servicio se publique.

La teniente de alcalde de Calamocha, Sonia Palacio, ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha solicitado esta reunión en reiteradas ocasiones, desde la anterior legislatura, y consideran necesario la instalación de un punto de recogida comarcal. Hasta entonces, el consistorio debe gestionar la recogida de los residuos desde que estos no se pueden dejar en la escombrera, tras su sellado. El Ayuntamiento calamochino hizo frente a varias multas en materia medioambiental que han cesado con el sellado.

Servicio RSU

En cuanto a la huelga de los trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) del Jiloca -que continúa en activo- desde Comarca se sigue instando a la empresa a establecer una mesa de negociación, según ha informado el presidente Hernández, quien se ha reunido en las últimas semanas con responsables de la empresa.

Asimismo mantuvo un encuentro con el abogado de los trabajadores del servicio de recogida de basuras, Sergio Méndez. En dicha reunión, los empleados de FCC, junto al representante legal, facilitaron nóminas al presidente comarcal.

“Le hemos llevado nóminas actuales, así como anteriores, para que vea que son iguales y que icluso con horas extra, un trabajador cobra 20 euros más que el salario mínimo interprofesional, es decir, no son 1.600 o 2.000 como se iba diciendo, sino que llega escasamente a los 1.100”, detalló el letrado, quien recordó que la huelga es la única herramienta disponible para poder luchar por los derechos de los trabajadores y con la que obtener una reunión de negociación.

La recogida de RSU continúa prestándose actualmente con servicios mínimos del 50%.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *