El que fuera profesor de francés en Calamocha ha sido galardonado por su obra ‘Representación’ y
recibirá 5.000 euros

La Diputación de Zaragoza (DPZ) concedió el XXXIII premio Santa Isabel de poesía al escritor almuniense Juan Antonio Tello por su obra ‘Representación’. El galardón está dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra dentro de la colección ‘Veruela poesía’ de la DPZ.
La creación ganadora fue elegida por unanimidad entre las 46 candidatas que se presentaron a la convocatoria del premio. El jurado del certamen estuvo compuesto por Marina Heredia, directora de la editorial Los Libros del Gato Negro, Fernando Sanmartín, poeta y narrador, Galo Abrain, escritor español que trabaja para medios de comunicación y publicaciones como ‘El País’, escritor de varios títulos como ‘Morfina’ o ‘La Rabia no muere aunque le cortes la cabeza al perro’, y Ricardo Centellas, coordinador de Proyectos y Difusión Cultural de la Diputación de Zaragoza.
El fallo del jurado elogió “el valor literario” de las reflexiones de Tello sobre la creación poética. “Se trata de un destacado ejercicio de pensamiento sobre la vida cotidiana aunado con imágenes poderosas que no desatienden la oscuridad o los momentos de redención”, ha destacado el jurado.
Juan Antonio Tello nació en La Almunia en 1965. Poeta, traductor y profesor, es doctor en Teoría de la Literatura, licenciado en Filología Francesa por la Universidad de Zaragoza y licenciado en Estudios Ibéricos por la Universidad Michel de Montaigne de Burdeos.
Poeta, traductor y profesor
Es autor del ensayo ‘La mirada de Quirón’ y de los libros de poemas ‘Páramo’, por el que recibió el primer accésit del Premio de Poesía Delegación del Gobierno en Aragón, ‘Cuando fui naufragio’, ‘Umbrales de Rimbaud’ y ‘Cae noviembre’.
Ha sido incluido en las antologías ‘Poemas 2008’ (Premio de poesía Ciudad de Zaragoza), ‘La luz escondida. Una poética de los ángeles’ y ‘Los cisnes aragoneses’. Además, ha traducido, entre otros, a Julien Torma (‘Los libros del señor James’, 2011), a Alfred Jarry (‘Libros del Innombrable’, 2013) y a Boris Vian (‘Hiperión’).
Como profesor, ha ejercido en municipios como Calamocha, donde impartió la asignatura de francés y fue director del I.E.S. Valle del Jiloca.
Otros premios Santa Isabel
La institución provincial falló la tercera edición de los premios Santa Isabel de artes escénicas concediendo siete galardones a otras tantas compañías y profesionales zaragozanos. Se otorgaron cuatro primeros premios y tres segundos dotados en total con 36.000 euros en las modalidades de danza, teatro clásico, teatro contemporáneo y teatro infantil y juvenil.
Los galardonados fueron Ana Continente, Alberto Castrillo, Jesús Ramón Arbués, José Antonio Royo, Arkhe Danza S.L, José Antonio Mateo y Fernando Martínez.
La DPZ también concedió el XXXIV premio de arte Santa Isabel a Pablo Pérez Palacio por su pintura ‘Paisaje vertical’, mientras que Sergio Aragón ha logrado el accésit por su instalación ‘Caza humana’. Estos galardones están dotados con 9.000 y 5.000 euros.
“El premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal es el máximo reconocimiento que otorga la Diputación de Zaragoza en el ámbito de la cultura; adquiere cada vez más prestigio, traspasa nuestras fronteras y muchísimos de nuestros galardonados han tenido una consagración internacional y nacional”, destacaron desde el área de Cultura de la Diputación zaragozana.