La institución cuenta con un convenio con el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón

El área de Servicios Sociales de la Comarca del Jiloca participó el pasado 19 de septiembre en un simulacro con víctimas en el aeropuerto de Huesca-Pirineos. En este estuvo presente el técnico comarcal Joaquín Martín junto a profesionales del Grupo de Intervención Social en Emergencias del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón (GISE), personal del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio de Psicólogos de Aragón (GIPEC), 112, Guardia Civil, Policía Nacional, AENA, 061, Cruz Roja, Protección Civil de Gobierno de Aragón y de la Subdelegación del Gobierno y Bomberos de Huesca, entre otros.
El presidente comarcal, Javier Hernández, y el consejero de Bienestar Social, Rubén Navarro, opinaron que “es muy enriquecedor que desde nuestra comarca se pueda aportar un técnico experto en emergencias sociales para estos operativos” y recordaron que el convenio de colaboración entre el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón y la Comarca del Jiloca sigue vigente desde el año 2014.
La parte práctica del simulacro comienza cuando la aeronave se incendia, activándose inmediatamente el plan de emergencias y dándose un número determinado de heridos de diversa consideración.
Según explica Joaquín Martín, se pone en operatividad el Real Decreto referente a la asistencia a las víctimas de accidentes de la aviación civil y sus familiares, de obligado cumplimiento.
Para garantizar un completo esquema en la protección de las víctimas de accidentes aéreos y sus familiares, este Real Decreto dispone medidas en varios ámbitos, ya que completa el contenido mínimo de los planes de protección civil de las comunidades autónomas en esta materia. Además, establece las actuaciones que deben garantizarse por la Administración General del Estado, paralelamente regula las obligaciones de las compañías aéreas, y finalmente dispone de procedimientos para coordinar las actuaciones de todas las partes, incluyendo los equipos psicosociales.
Una vez finalizado el simulacro, se realizó un análisis crítico conjunto del ejercicio con todos los grupos que intervinieron.
En los próximos meses, la institución comarcal volverá a participar en otro simulacro. Será a principios de noviembre en Zaragoza, respondiendo a la petición de apoyo del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón.