Su nueva campaña, ‘731 X Aragón’, tiene como objetivo llegar a todos los municipios aragoneses y escuchar las inquietudes, proyectos y demandas de asociaciones, ganaderos, agricultores, empresarios y ayuntamientos

El Partido Aragonés (PAR) inició su proyecto ‘731 X Aragón’ el pasado 16 y 18 de octubre en su visita a las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca, en las que se trasladó hasta los municipios de Báguena, Torrijo del Campo, Calamocha, Retascón, Mainar y Cerveruela. Este nuevo proyecto tiene como objetivo visitar todos los municipios aragoneses y escuchar las inquietudes, proyectos y demandas de sus habitantes.
Alberto Izquierdo lo destacó como “un proyecto político para todo Aragón que consistirá en recorrer todos los municipios de Aragón esta legislatura al menos una vez” y que quiere “llevar sus reivindicaciones a las Cortes de Aragón”. Además, insistió en que “vamos a hablar con asociaciones, con ganaderos, con agricultores, con empresarios y con ayuntamientos para escucharles, para ver cómo podemos ayudarles y para conocer de primera mano la realidad de todos los territorios”.
La primera parada del trayecto fue Báguena, donde su alcaldesa, Pilar Rillo, y el presidente de la Comarca, Javier Hernández, dieron la bienvenida antes de hacer un recorrido por el municipio. Junto al presidente comarcal se desplazaron hasta Torrijo del Campo, donde visitaron la residencia y las piscinas, de la mano de su alcaldesa, Yolanda Abad. Por último, terminaron este primer día con una reunión con militantes y autoridades del PAR en la sede de la Comarca del Jiloca, en Calamocha, con la visita de la directora de Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro, y el vicepresidente segundo de la Diputación de Teruel, Rafael Samper.
En el reinicio de este itinerario, Ana Montejano, alcaldesa de Retascón, recibió al secretario general del PAR en el proyecto de asentamiento de viviendas de alquiler de la localidad. Posteriormente, se dirigió a Mainar, donde su alcaldesa, María Lina Hernando, destacó el multiservicio municipal con un albergue, restaurante y tienda, así como el espacio coworking y las viviendas de alquiler. Cerveruela fue la última parada de este trayecto de la mano de Aurelio Andrés y su charla en el merendero y el pabellón municipal.
Por otro lado, el PAR registró el pasado 16 de octubre en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno de Aragón a “impulsar un marco normativo que desarrolle el Estatuto de las Mujeres Rurales de Aragón”. Con este reclaman “medidas de impulso, promoción y mejora para dar realidad jurídica al régimen de titularidad compartida de las explotaciones agrarias”; asimismo cambios “que fomenten e impulsen el acceso de las mujeres a los órganos de representación de las entidades agrarias y ganaderas” y medidas de conciliación y de impulso al emprendimiento.
