
El equipo de Gobierno posa con el desfibrilador situado en el polideportivo
Un total de 16 se pondrán a disposición, cinco de ellos en la localidad, además de
cursos y el mantenimiento
El Ayuntamiento de Calamocha ha anunciado que instalará un total de 16 desfibriladores en la localidad y sus once barrios entre este año 2024 y el próximo 2025, además de ofrecer formación para su uso y realizar un mantenimiento de los mismos.
Cinco desfibriladores estarán ubicados Calamocha, dos en zonas interiores, el polideportivo municipal y el Colegio Ricardo Mallén, que se compartirá los días no lectivos; y tres en exteriores, uno en la plaza España, otro en la zona comercial y un tercero todavía por determinar.
Para el concejal de Barrios del Ayuntamiento de Calamocha, Inocencio Ruiz, “los barrios deben tener elementos que den calidad de vida a nuestros vecinos”. Por ello en El Poyo del Cid, Navarrete del Río, Luco de Jiloca, Cutanda y Lechago se instalarán desfibriladores en zonas exteriores, accesibles y cercanas al consultorio médico o a los centros sociales-multiservicios.
Asimismo en Cuencabuena, El Villarejo, Nueros, Collados y Valverde se instalarán y darán servicio en las mismas condiciones los meses en los que hay vecinos, sobre todo durante el verano, tal y como han solicitado los alcaldes de los barrios. En todos ellos, el Ayuntamiento adquirirá las vitrinas necesarias para tal fin.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha señalado que “aun teniendo unos excelentes servicios, vamos a seguir trabajando para que día a día el bienestar de todos los vecinos y nuestra calidad de vida sea mejor”.
La instalación de los desfibriladores y la formación para este año y el próximo contará con un presupuesto superior a 11.000 euros, mientras que lo que corresponde al mantenimiento y la formación para los cinco años posteriores oscilará en torno a 40.000 euros.
Se incluirán maletas y electrónica de monitorización y conexión con el 112. Se harán por ‘renting’ online con vitrinas de exterconectividad y podrán tener pie para anclar en el suelo en el caso de Calamocha.
Formación
Además de la instalación, se llevarán a cabo dos cursos de formación de base en soporte vital básico y uso del desfibrilador en Calamocha, y seis talleres de uso del DEA en los barrios para que los vecinos puedan hacer un uso correcto en caso necesario.
La formación de base en soporte vital básico y uso del desfibrilador de cada curso será impartida en instalaciones del Ayuntamiento, con una duración de 8 horas y 8 alumnos por grupo. Se dará el material necesario y el certificado acreditativo. Los seis talleres de difusión de uso del DEA tendrán una duración de una hora y versarán sobre qué es la cardioprotección, el protocolo de actuación PAS, cómo actuar frente a una situación de riesgo vital inminente, el uso del desfibrilador y cómo hacer las maniobras de reanimación.