La presentación oficial de listas anuncia la renovación de alcaldías de 12 municipios de la comarca del Jiloca

Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina. El viernes 12 de mayo se inicia oficialmente la campaña electoral, pero previamente ya se han dado a conocer todos los futuros representantes de los municipios de la comarca del Jiloca. Los partidos políticos habituales en las legislaturas previas, PSOE, PP y PAR, se mantienen en el debate de poder, en la mayoría de las localidades, mientras que se certifica la irrupción y asentamiento de nuevos partidos como Teruel Existe y VOX.

La política en los pueblos, en muchas ocasiones, se despega de colores y toma fuerza la imagen de la persona que lidera las propuestas. En este 28M, 12 pueblos de la comarca del Jiloca perderán a su representante, dejando su puesto a un nuevo candidato. En 8 municipios del Jiloca se presenta un único candidato por partido. Y en 2 localidades un único partido se ha presentado a la candidatura.

Nuevas alcaldías
12 pueblos de la comarca del Jiloca renovarán sus máximos representantes, ya que éstos no han vuelto a presentarse en listas o como candidatos a la alcaldía. Báguena se despedirá de Arturo Galindo; Julián López se marcha en Castejón de Tornos; Cosa y Marcos Garzón separan sus caminos; Alberto Gimeno deja el puesto en Cucalón; Ángel Lahuerta deja Lagueruela; Loscos se despedirá de Pedro Elías; Marta Sanz deja la alcaldía de Ojos Negros; Antonio Trullén hará lo mismo en Santa Cruz de Nogueras; Singra y Manuel Martín separan sus caminos; Carlos Burriel abandona Torrecilla del Rebollar; Ricardo Plumed deja el Ayuntamiento de Torrijo del Campo; y Yolanda Domingo no repetirá en Villafranca del Campo.

Un candidato
Ocho municipios del Jiloca cuentan con tan solo un candidato por partido para representar a sus vecinos. Es el caso de Allueva, Bádenas, Bea, Fonfría, Lanzuela, Nogueras, Rubielos de la Cérida y Santa Cruz de Nogueras.

La rivalidad entre aspirantes está servida en la mayoría de los casos, son varios los partidos políticos con un solo representante que pelearán por el ayuntamiento, pero desafortunadamente, esto se debe al número de habitantes censados en cada municipio. En el mejor de los casos, en el pasado 2022, según datos del censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), las mejores cifras serían para Bea (33) y Rubielos de la Cérida (32), mientras que, las peores cifras las marcan Bádenas (19) y Allueva (21).

Alcaldes confirmados
La presentación de candidatos siempre deja alguna que otra curiosidad a la vista. Dos localidades de la comarca del Jiloca tienen un solo candidato a la alcaldía.

Antes de iniciarse la campaña electoral y tomar parte de una nueva legislatura tras el 28M, ya son conocedores de quién va a gobernar y ser el máximo representante de sus pueblos. Este el caso de Fuentes Claras y Villafranca del Campo. Diego Hernández (PAR) es el único que ha presentado lista en Fuentes Claras, por lo que repetirá mandato una legislatura más, mientras que Miguel Ángel Navarro (PP), será el nuevo alcalde de Villafranca del Campo, tras la baja de la actual presidenta de la comarca del Jiloca y alcaldesa de Villafranca del Campo, Yolanda Domingo.

Por otro lado, algunos municipios cuentan con su alcalde de nuevo en las listas electorales tras varias legislaturas en el cargo. Es el caso del regidor de Bañón y diputado turolense José Sancho, quien de volver a ser elegido alcalde, cumpliría entre 2023 y 2027 su cuarta legislatura al frente del Ayuntamiento bañonero. En esta situación también figura el alcalde de Caminreal, Joaquín Romero, líder del consistorio desde 2011. Asimismo el actual presidente de la DPT y alcalde de Calamocha, Manuel Rando, también se presenta a las elecciones, y en el caso de ganar cumpliría su tercera legislatura consecutiva como alcalde calamochino.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *