La localidad jilocana celebró sus días mayores del 19 al 23 de agosto al ritmo de la música que arrancaron con un multitudinario chupinazo y entre los que destacaron el X aniversario de la peña El Límite y la fiesta de la cerveza, amenizada por dos charangas

Los monrealeros se reunieron en torno al Ayuntamiento para dar comienzo a la fiestas con el Chupinazo
Los monrealeros se reunieron en torno al Ayuntamiento para dar comienzo a la fiestas con el Chupinazo

Los cohetes anunciaron la llegada de las fiestas a Monreal del Campo al despertar del sábado 19 de agosto. El camión de Sancho’s cogió el testigo de la charanga y cabezudos de la mañana para iniciar el ritmo del chupinazo, que junto a la fiesta de la espuma dio comienzo a cinco días frenéticos de celebraciones llenos de eventos para todos los públicos, en los que la música fue la protagonista. Con el tradicional recorrido por las peñas del pueblo, se puso fin a ese primer gran evento esperado por todos los monrealenses, pero la música no terminó, porque, primero, el Patio de las Beltranas, y a continuación, el pabellón municipal, reunieron a todos aquellos que quisieron disfrutar del primer día de fiestas.

Un día antes, el viernes 18 de agosto, el ambiente festivo ya recorría las calles de Monreal y vaticinaba lo que iban a ser sus días mayores. Por la tarde, fue el momento de la tradicional gran carrera de pollos, así como de la presentación de la corte de honor, a cargo de Julio Sánchez Plumed, pregonero oficial de las fiestas de 2023.

Corte de Honor de las fiestas
Corte de Honor de las fiestas

En el transcurso de la presentación de los representantes jóvenes, se vivió un momento emotivo con el homenaje a Antonio Yuste Martín, como vecino más longevo de la localidad.

Homenaje a Antonio Yuste Martín
Homenaje a Antonio Yuste Martín

Llegada la noche, fue la primera oportunidad para los eventos taurinos, uno de los protagonistas del día, y al que puso fin un elenco de dj’s como Jesús Martínez e Ismael Lora.

Retomando los días festivos, volvieron los numerosos y tradicionales cafés concierto como primer punto de reunión en la tarde de un domingo lleno de emociones. La escuela taurina de Huesca realizó unas clases prácticas con una novillada en la plaza de toros. Acto seguido, las peñas La Viga y La Chimenea organizaron el XI Campeonato Regional de Tiro de Pita Aragonesa con categorías infantil y adultos.

Posteriormente, la peña El Límite, ofreció el plato fuerte de la jornada dominical, reuniendo a toda la juventud monrealense con la celebración de su X aniversario con la ‘Fiesta de la Baraja’, un entrañable juego para darse a conocer entre los asistentes, mientras que la música sonaba a cargo de Andy G y Fran Tortajada. La charanga Riau-Riau puso fin al segundo día de fiestas, amenizado por la noche por la orquesta Welcome Band y la discomóvil Sancho’s.

El Límite celebra su X aniversario
El Límite celebra su X aniversario

La música continuó y esta vez, a compartir con una cerveza, en la undécima edición de la Fiesta de la Cerveza, este año organizada por las peñas El Desbarajuste, La Tentación y Las Cacharras, y con una actuación en directo de la charanga Los Rabudas y La Golfería. Para otros públicos, también hubo café concierto y animación infantil a cargo de Almozandia Teatro. El plato fuerte del día lo puso Luis Pardos, con la clásica revista ‘Lentejuelas’, y por la noche salieron a relucir los mejores deportistas con la noche temática, llegando al ecuador de las fiestas.

La fase final del torneo de guiñote abrió la tarde del penúltimo día en el pabellón municipal. Posteriormente, el café y las pastas llegaron a todos los asistentes al café concierto. A su vez, los mejores recortadores se dieron cita en la plaza de toros portátil de Monreal para celebrar su concurso, y para terminar, los mejores disfraces familiares desfilaron por el Patio de las Beltranas. Burearte puso en pie a todos los monrealenses con sus ritmos tradicionales, y para los rezagados, la charanga recorrió todas las peñas del municipio para terminar la fiesta en el pabellón.

Los cabezudos se despidieron, un año más, de Monreal del Campo en la mañana del miércoles 22 de agosto. Apurando el último día de fiestas, el tradicional toro ensogado salió a recorrer las calles, así como también lo hizo la música gracias a la Muxisma FM. Se celebraron vaquillas populares para el público más valiente y el dúo de copas puso fin a la tarde.

El gran castillo de fuegos artificiales se suspendió debido al riesgo extremo de incendio provocado por la ola de calor que se presentó durante los días festivos, pero, la macro discomóvil Sancho’s con el Dj Isma Nordic ofreció una sesión única con ritmos del presente y del pasado.

En torno a las cinco y media de la mañana, los monrealenses y visitantes enterraron la sardina, y con el almuerzo en casa del alcalde, se pusieron fin un año más a los días más importantes del año.

Julio Sánchez, pregonero de las fiestas de Monreal, durante su discurso
Julio Sánchez, pregonero de las fiestas de Monreal, durante su discurso
Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *