La sesión, realizada en Urrea de Gaén, también se ha seguido de manera online en directo en 22 colegios

Más de un millar de escolares de Primaria de 22 centros de la provincia han descubierto de manera práctica y divertida algo más sobre las vitaminas presentes en los alimentos, gracias al experimento guiado por las investigadores turolenses Rebeca Sanz y Raquel Ibáñez.
La actividad ha sido promovida por la Diputación Provincial de Teruel, junto a la Delegación del Gobierno en Teruel y el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón en Teruel, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero.


Bajo el nombre ‘Experimentando con científicas turolenses y vitaminas’, ambas investigadoras han explicado a niños y niñas de 3º a 6º de Primaria su vocación, su trabajo, su trayectoria y cómo acercarse a la vida diaria con la mirada de la ciencia. La sesión la han seguido los niños del colegio de Urrea de Gaén, donde se ha celebrado, pero también más de un millar de escolares de un total de 22 centros de toda la provincia, de manera ‘online’ a través del canal de YouTube de la DPT.
En la actividad también han estado presentes en Urrea Beatriz Redón, diputada delegada de Igualdad; Belén Fuertes, jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno; y Pablo de Jaime, jefe de la Unidad de Programas Educativos del Servicio Provincial de Educación.
Para acercar la ciencia a los más pequeños, han planteado una sesión divertida en la que se ha combinado la información con la experimentación, algo que también han podido realizar en los colegios que seguían la sesión de manera ‘online’. A partir de un ‘protocolo de laboratorio’ han experimentado para saber qué fruta -entre naranja, limones, uvas y kiwis- contiene más vitamina C, porque al mezclar con yodo, en los alimentos que hay presencia de esta vitamina el color del yodo desaparece.
La sesión ha incluido, además, la divulgación, tanto de ciencia como de mujeres científicas, a través de un concurso de preguntas en el que se han implicado los más pequeños, así como una propuesta de experimento para hacer en casa, con zumos y bicarbonato.
Los niños, tanto los presentes como de manera online, han podido plantear preguntas a las investigadoras, sobre su trabajo y su vocación. En ese sentido, una de las preguntas ha sido que cuál había sido su mayor logro, y ambas han coincido en destacar poder compatibilizar su trabajo con su vida en el medio rural.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *