Los menores jilocanos regresaron al colegio Ricardo Mallén y al instituto Valle del Jiloca para comenzar el nuevo periodo académico 2023-2024, que terminará de instaurar la ley educativa LOMLOE en los cursos pares

Los alumnos del último ciclo de infantil, primaria, secundaria y bachillerato de los centros educativos calamochinos comenzaron el curso escolar de forma escalonada a partir del 7 de septiembre. Los primeros en llegar a las aulas fueron los más pequeños, inaugurando el primer trimestre del colegio Ricardo Mallén, a las nueve y media de la mañana.
Un total de 446 menores se congregaron en las zonas de acceso del centro que este año contaba con una nueva entrada para los escolares “de tres años, los de 1º y 2º de primaria, porque nos parecía que las filas del recreo estaban lejos de los accesos y así todas están más cerca”, destacó Silvia León, directora del CEIP Ricardo Mallén.
El primer día es una jornada de rencuentros entre los pequeños, pero también de conocer nuevos alumnos y profesores. Esta es una de las motivaciones que tenían los alumnos calamochinos según comentaban minutos antes de que sonara el primer timbre del curso, “volver al cole es lo mejor para hacer muchos amigos y conocer a nuevos compañeros y profesores” comentó una alumna de tercero de primaria. Septiembre supone la vuelta al cole del público infantil y de los adultos que recuperan la rutina “volvemos todos a horarios, los niños, los mayores…creo que tenemos ganas los papás y los niños también” comentó Mª Carmen Pamplona.
El colegio calamochino planteó las primeras jornadas con actividades lúdicas para que el regreso a las aulas sea más ameno y haya un periodo de adaptación.

Cambio de etapa
Las sesiones de presentación también llegaron al IES Valle del Jiloca para los 67 alumnos de 1º de ESO, que fueron los primeros en llegar a las aulas calamochinas, con el objetivo de conocer a los tutores, al equipo directivo y el horario que iban a tener a partir del día 8 de septiembre cuando se incorporaron el resto de compañeros de secundaria. Una de las novedades que rige este curso 2023-2024 es la implantación de la ley LOMLOE en los cursos pares de todos los centros, “se va a instaurar en todos los cursos. El pasado año fue en los cursos impares y este llega a todos. Esto ya es un reto, un cambio, sobre todo metodológico” indicó Mª Dolores Gómez, jefa de estudios adjunta del IES Valle del jiloca.
Así, los 329 jilocanos matriculados con los que contaba el centro a 1 de septiembre estarán bajo la evaluación y formación que regula dicha Ley que también trae varias asignaturas optativas para los menores, además de alguna novedad relacionada con el tipo de formación.
Durante los últimos años el instituto del valle del Jiloca ha experimentado fluctuaciones de la matriculación a lo largo del curso recibiendo a distintos alumnos de distintos países y despidiendo a otros que no concluyen los cursos en el centro calamochino.
