El presidente de la DPT, y también alcalde de Calamocha, Manuel Rando, hace un balance positivo de los últimos cuatro años

El presidente de la Diputación de Teruel (DPT), Manuel Rando, repasa los cambios logrados en la provincia de Teruel en los últimos cuatro años haciendo balance en una entrevista para El Comarcal del Jiloca.

—¿Qué balance hace de esta legislatura al frente de la Diputación de Teruel?
—La Diputación Provincial de Teruel necesitaba plantearse unos objetivos prioritarios como institución. Para ello, como primer objetivo era tener fibra óptica disponible en todos los pueblos. Como segundo objetivo, para estar conectados, hacía falta arreglar las carreteras. Otro objetivo ha sido vender Teruel como lo que es. Quitar ese pensamiento de vernos como tercermundistas, una irrealidad de Teruel. Alejarnos de victimismos y extender, divulgar o promocionar nuestras potencialidades. Otro objetivo ha sido desde la DPT el apoyo a los ayuntamientos con el Plan de Vivienda y Plan de Obras y Servicios, que han ido comprando más vivienda y han seguido rehabilitando. No podemos olvidarnos de mi mundo, hemos ayudado en el mantenimiento de las escuelas de 0-12 años y de o a 3 años, que nunca habían recibido ayudas, desde el segundo año de la legislatura modificamos ese apartado. Por último, cambiamos la caja de cooperación poniéndola a interés 0 y aportar liquidez de manera directa a los municipios.

—¿Cómo han apoyado desde la institución a la Comarca del Jiloca?
—Sin tener una representación, la Comarca del Jiloca que era la gran dejada dentro de la Diputación Provincial de Teruel. Lo más importante es tener los medios básicos para mantener conectado el pueblo, mejorando las carreteras más importantes y que en peor estado se encontraban. Como, por ejemplo, en la Sierra de Loscos y Cucalón, o Monforte de Moyuela y Bádenas. Se ha ayudado a la reforma de los cuarteles de la Guardia Civil, como también, a los multiservicios en El Poyo del Cid y la solicitud en Cutanda. En Patrimonio, la máxima inversión es para La Caridad en Caminreal y la iglesia mudéjar de Navarrete.

—¿Cuál considera que es la situación de la comarca?
—Ahora mismo Calamocha se queda con la inversión de más de 35 millones de euros. Yo soñaba con que Calamocha en algún momento entrara en Aragón Plataforma Logística, la mayor de España y una de las más grandes del Sur de Europa. La componen Fraga, Huesca, Zaragoza, Calamocha, gracias al presidente Lambán, y Teruel. Siempre pensaba en nuestro corredor, en 15 kilómetros tenemos dos polígonos en Calamocha, uno en Fuentes Claras, otro en Caminreal y uno en Monreal del Campo. Si vamos todos al mismo son, ese corredor lo podemos vender perfectamente. En tema de Sanidad, a la Comarca del Jiloca van a venir 3 helipuertos nocturnos. Éstos van a ser para todos los centros de salud de la provincia y todos los centros de atención continuada. Calamocha y Monreal del Campo han sido los motores de la comarca gracias a sus empresas. Tenemos un futuro prometedor si trabajamos y si estamos todos unidos.

—El presupuesto de 2023 se aprobó con los votos a favor de PSOE, PAR, Ciudananos y Ganar-IU, mientras que el PP votó en contra, ¿qué opina al respecto?
—El primer año era tan bueno el presupuesto que se votó a favor de él, posteriormente, ha sido el peor de los cuatro años. A partir del segundo, que cada uno ha sido histórico, a los integrantes del PP les obligan desde arriba a votar en contra. Sin embargo, CS y Ganar-IU se han sumado siempre a los votos a favor del presupuesto. Les tengo que agradecer la predisposición. Después en las modificaciones, el PP siempre votaba a favor, ¡qué pena que la política sea así!

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *