“Puedo mirar a los ojos a todas las personas de mi pueblo, no he mentido nunca”

Manuel Rando López (PSOE) cumple en 2023 ocho años liderando Calamocha, sin embargo su figura en el consistorio se remonta al año 2011. A sus 64 años, el que fuera profesor antes de alcalde, resume esta última etapa al frente del ayuntamiento de su pueblo natal.


—¿Qué balance hace de estos últimos cuatro años?
—Estoy orgulloso porque la corporación ha trabajado, todo se ha aprobado por unanimidad, algunos lo ven mal, pero ahí hemos estado con el Partido Popular, el PAR y Ciudadanos. Se han hablado las cosas porque la finalidad, los objetivos y el interés era por Calamocha y sus pueblos. Lo que hemos tenido con Filomena o la pandemia han sido periodos muy sensibles en los que la impotencia dominaba muchas veces y hemos ayudado en lo que ha hecho falta. Estoy orgulloso de mi equipo de gobierno y también de mis ayuntamientos. Hemos apoyado de muchas formas, tanto económicamente y con material a comercio e industria, como a la población en general, que también han tenido atención personalizada. Yo estoy orgulloso de mi gente, de los vecinos de Calamocha porque tuvieron una solidaridad increíble como nunca la había visto. Ha sido un periodo muy difícil.


—¿Qué ha logrado en beneficio de la villa en esta etapa?
—Hemos sabido gestionar cuando ha habido crisis porque hemos vivido años así, no ha habido años de vacas gordas. Un proyecto que me hace ilusión es el del río Jiloca, su entorno y el parque. Ahí hemos destinado más de 800.000 euros, englobando el martinete, que es de nuestra propiedad, al igual que el lavadero de lanas, así como el molino, que ya está para comprar. A los trabajos de la margen izquierda, también se suma la ampliación del parque para lo que hizo falta una escollera de 100.000 euros. Otras obras, como la canalización de las aguas de lluvia en el polígono industrial para que Calamocha no se inunde. Es una macro obra con una inversión de 5 millones de euros y ya hay fondos del Fite para la segunda fase. El Ayuntamiento ha pagado el centro de seccionamiento que está adjudicado y luego las obras para bajar los desagües hasta la zona del Molina que ahí ya se contactaron. En materia educativa, 300.000 euros para la ampliación del colegio, mejoras de interiores y exteriores, como la zona de la escuela infantil y el cubrimiento de la parte trasera. La llegada del aula de la UNED ha sido con dinero de Diputación de Teruel y el Ayuntamiento. Presentaré certificados que lo indican, porque hay gente que está engañando a la población, porque el Ministerio no ha puesto ni un céntimo. Claro que se reunieron en Madrid, pero el Ministerio no ha puesto nada.


—¿Qué proyecto le hubiera gustado impulsar y no ha podido?
—Puedo mirar a los ojos a todas las personas de mi pueblo, no he mentido nunca. Obviamente, cuando uno hace muchas cosas, se equivoca, y yo me habré equivocado. Puedo decir que el municipio de Calamocha tiene ya asegurados para los próximos años más de 23 millones de euros de inversión en obra pública. Algunas ya están en fase de licitación, otras en fase de obras, como la entrada al Villarejo o lo que faltaba del acceso a El Poyo del Cid. Y de obras futuras, recuerdo la travesía de Calamocha que se va a cambiar por completo, lo que supondrá millones de euros procedentes de proyectos europeos. También hemos invertido en el techo de la iglesia de Collados.


—¿Cuál es la situación actual de la posible instalación de la empresa alemana Tönnies?
—Estamos en un contencioso administrativo. La primera sentencia se espera que salga a finales de 2023, y eso está en acta, levantada por una secretaria del Consejo de Administración. Si no hay seguridad jurídica no pueden adquirir nada. Lo que se está haciendo es adelantar el trabajo. Cuando entramos a la Alcaldía no había ningún metro cuadrado de suelo industrial, ahora estamos en la primera fase, luego vendrá la siguiente. Una vez que tengamos suelo, veremos lo que viene. Mientras los tribunales no dictaminen, que yo creo que está bastante claro, obviamente nadie se meterá en una inversión y luego los empresarios harán lo que tengan que hacer. Aunque con el dinero que se han gastado ya y personados en el juicio para defender sus derechos… Reitero, yo no engaño a nadie. Yo si fuese de Tönnies ya me habría hartado porque todo lo que ha pasado… Nosotros tenemos que seguir poniendo la alfombra roja a todos que generen empleo y desde el Ayuntamiento seguir generándolo. Cada año creamos entre 25 y 30 puestos, ahora en la residencia hemos ampliado y están trabajando 25 personas.


—¿Cuál es la situación económica del Ayuntamiento?
—El presupuesto antes de las elecciones se ha aprobado por unanimidad. Pero no es porque tengamos mayoría absoluta, sino porque también hemos escuchado a los demás. Las cuentas van en crecimiento, de inicio son 5,3 millones. El anterior empezó con 400.000 euros menos y acabó en 8,8 millones de euros. Y cuando aprobamos el de 2023 ya conocíamos las incorporaciones presupuestarias y de remanentes, por lo que tendremos unos 7 millones.


—¿Ha beneficiado tener mayoría absoluta? ¿Cuál ha sido el papel de la oposición?
—Ha habido diálogo, tranquilidad, hemos escuchado, lo que conlleva que si desde fuera nos ven con mejores ojos, ha contribuido la estabilidad desde el equipo de Gobierno y el compromiso de los concejales de la oposición, porque se les ha escuchado cuando han venido a preguntar lo que necesitaban. Yo lo valoro positivamente porque hemos ido todos a una.


—Valore su gestión de 0 a 10.
—La nota me la tienen que poner los vecinos. Yo he hecho todo lo que he podido. Nos hemos entregado y hemos hecho un esfuerzo increíble, estoy contentísimo. Yo he estado disponible y he atendido a todo el que he podido por distintas vías. Cuando uno trabaja, es honesto y hace todo lo que puede, pues uno tiene que estar conforme consigo mismo, y mi familia y amigos también lo están.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *