El calamochino sustituye en el cargo a Ignacio Castañosa con el objetivo de continuar con el trabajo y ayuda al territorio

Cruz Roja Jiloca cuenta con un nuevo presidente tras el cambio de miembros del Comité Ejecutivo de la agrupación. Manuel Pérez Morales coge el testigo de Ignacio Castañosa para los próximos cuatro años. Una nueva etapa que tanto el presidente como la trabajadora social Gema Arrios afrontan con ilusión y ganas de seguir ayudando a la población del territorio.
Pérez Morales no es una cara nueva dentro de la organización, de hecho, lleva muchos años al servicio de Cruz Roja Jiloca y del comité. Su experiencia en la agrupación facilitó su entrada en la presidencia. “Yo soy de casa y he cogido el testigo con agrado. En esta comarca no hay grandes conflictos, pero sí que hay actividad. Vamos a seguir con ellas, y porque pertenecemos también al comité provincial, vamos a consultar si hay algún proyecto que pudiéramos meter en esta comarca”, comenta el nuevo presidente.
La decisión de pasar el testigo dentro de la presidencia fue un acto inevitable, según el ya expresidente Castañosa, todavía miembro elegido del comité provincial. “Yo llevaba 16 años, había llegado el momento del cambio, primero porque la edad también te va empujando, y en segundo lugar, para dejar espacio para que nuevas personas se hagan cargo de la institución”.
El campo de acción de Cruz Roja es variado, amplio y en constante evolución, por eso el día a día del Jiloca se nutre de distintos programas e iniciativas que se adaptan según las necesidades de la población.
El comité está pendiente de las circunstancias de las familias más necesitadas; sin embargo, se ha notado un cambio en el perfil de las personas que solicitan ayuda. Por ejemplo, en comparación con años anteriores, ha aumentado el número de aquellas que carecen de documentación, son solicitantes de asilo político, o requieren protección internacional.
La colaboración con Cruz Roja Jiloca llega de mano de un importante número de socios que supera los 500, así como de los 90 voluntarios, activos según su disponibilidad. Los números a nivel provincial también tienen el mismo peso; por lo que, el presidente calamochino invita a todos los ciudadanos a formar parte de la entidad.
