El singrano ha dedicado 20 años de su vida a la corporación municipal, formando parte desde 2003 como alcalde, cargo que ha mantenido durante las últimas cinco legislaturas

Manuel Martín posa en la sede de la Comarca en Calamocha
Manuel Martín posa en la sede de la Comarca en Calamocha

Manuel Martín ha sido el alcalde de Singra los últimos 20 años hasta que decidió no volver a presentarse para los últimos comicios electorales celebrados el 28 de mayo.

Entró a formar parte del Ayuntamiento en 2003 como alcalde, cargo en el que he se ha mantenido durante las últimas cinco elecciones. Un tiempo que ha pasado vinculado al municipio de manera directa y que resume en una entrevista para El Comarcal del Jiloca: “Para mí es estar disponible 24 horas para el pueblo porque no sabes cuándo te va a surgir un imprevisto, pero yo no soy quién para valorarme, son los vecinos quien lo tendrían que decir”, detalla.

Ha sido toda una juventud dedicada al Ayuntamiento, al que entró con 28 años y se marcha con 48, dejando para el recuerdo un recorrido de anécdotas singulares y momentos especiales, como lo vivido entre los días de Nochebuena y Navidad, “en los que tuve que reparar el arrancador de la bomba del pozo, y así que el pueblo estuviera sin agua el menor tiempo posible”, recuerda.

En los inicios de la alcaldía, vivió sus primeras curiosidades. Singra, considerado concejo abierto, celebraba los plenos, siguiendo la ley impuesta, con la que debía asistir un tercio de la población. Martín lo recuerda asistiendo con las representaciones, “pero a veces faltaba gente y poníamos la música de pregonar o llamábamos a ciertas personas para cumplimentar el cupo de gente para celebrar el pleno”. A día de hoy, en ese aspecto “el cambio a 3 miembros de la corporación, mejoró mucho el funcionamiento y la agilidad a la hora de sacar más proyectos, ya que de la otra manera se quedarían parados”.

Sus 20 años de alcalde han servido para llevar a cabo muchos cambios, establecer nuevas oportunidades, como la instalación de la empresa Portesa en el municipio, la cual destaca Martín porque le costó mucho ya que muchos otros pueblos pugnaban con el suyo, gracias a ello, añade que “de esos 14 o 15 trabajadores que crea la empresa, un porcentaje mínimo es de vecinos de Singra, pero es una opción para poder trabajar que siempre puede venir bien”.

Como cabecilla y precursor de ideas y mejoras para la localidad, comenta, siempre se quedan proyectos pendientes que no se han podido finalizar como uno esperaba. Martín destaca la modernización de los regadíos en la que trabajaba conjuntamente con la Comunidad de regantes en su pensamiento de establecer futuro en el pueblo: “Habrá gente que querrá regadíos y otros que no, si tiene la opción la gente de tener unos regadíos y poder modernizar sus explotaciones es mejor que caer y que cada vez vaya a peor, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero por lo menos tener la opción siempre viene bien”.

Corporación renovada

Además de la alcaldía, la corporación municipal también ha cambiado al completo su organismo en este 2023. Ha coincidido con la renovación en la secretaría y las elecciones del 28M para refrescar, desde su punto de vista. “Parece que han entrado con muchas ganas e ilusión y solo espero que la sigan manteniendo durante los siguientes cuatro años”. A ellos les desea toda la suerte del mundo, en un futuro prometedor.

En lo personal, Martín mantiene su trabajo como funcionario del Ayuntamiento de Teruel, aunque reconoce que “hace un poco de duelo dejar atrás el consistorio después de tantos años”.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *