El Pleno del Ayuntamiento de Daroca aprobó establecer un convenio con la Asociación Territorio Mudéjar para la gestión del Plan de Sostenibilidad Turística. Dicha colaboración salió adelante en la sesión ordinaria del pasado 11 abril.
El alcalde Álvaro Blasco detalló que este acuerdo servirá para sacar adelante los proyectos que incluye el Plan con el objetivo de licitarlos lo antes posible. “De cara a agilizar el proceso y, si puede ser posible, en septiembre, cuanto antes”, apuntó.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino en la localidad zaragozana se firmó a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Daroca. Este proyecto supondrá una inversión de dos millones de euros e impulsará diversas acciones, como la adecuación de parte de la muralla. Busca mejorar la proyección local con una apuesta por el turismo como impulsor del desarrollo económico local, una rentabilidad para los empresarios existentes y fomentar la creación de empleo. También quiere dinamizar la oferta turística existente a través de actuaciones diversas basadas en el patrimonio histórico, natural y cultural del municipio.
El Partido Popular denunció durante la sesión que este plan “no arranca”. Además, según informó el portavoz Michel García, en la comisión correspondiente, los ‘populares’ preguntaron al equipo de gobierno cuánto era el importe del convenio, “a lo que nos respondieron que 8.000 euros, pero resulta que a través de adendas a cada uno de los proyectos, el importe asciende a 92.500 en dos años, más un contrato que se hizo para lo mismo de otros 14.000 euros”, aseguró García.
En otro orden de asuntos, se trató un reconocimiento extrajudicial de créditos correspondiente al nuevo proyecto de la plaza de España de Daroca. “Se tendría que haber sacado a licitación, se cometió el error y se hizo el reconocimiento extrajudicial de créditos”, indicó el alcalde Blasco.
Michel García por su parte criticó que “se hayan saltado la ley de contratos”. Por esta razón, el PP votó en contra “porque ya avisamos de que las cosas se estaban haciendo mal”, dijo el concejal.
En el apartado de asuntos de Alcaldía, Blasco informó sobre los trabajos de la Diputación de Zaragoza en los caminos “con las máquinas durante más de un mes”, apuntó. También recordó que se siguen arreglando distintas calles, “desde la filomena y las riadas del 2020 y 2021, llevamos cerca de 20 arregladas”, aseguró antes de informar sobre la visita de la UME a Daroca en el mes de mayo para la realización de unas jornadas junto a la BRIF.
Por último, en el tiempo de ruegos y preguntas, el PP hizo referencia a por qué no se había llevado a cabo la poda del paseo, a lo que el equipo de gobierno indicó que los técnicos de Villas en Flor recomiendan que no se realice. También denunciaron el “deficiente” estado de las instalaciones deportivas y solicitaron de nuevo información sobre las fiestas del Corpus y la producción de la instalación de placas solares.