El Consejo de Gobierno aprobó los pilares que marcan los Fondos de Inversión de Teruel (FITE) de 2024

La provincia de Teruel cuenta con 60 millones de euros, aportados a partes iguales entre el Gobierno de Aragón y el de España, para llevar a cabo los distintos proyectos, aprobados el pasado 27 de diciembre, referentes a los Fondos de Inversión de Teruel (FITE) del año 2024.
Las líneas maestras sobre las que versa el reparto económico muestran la continuidad del apoyo a iniciativas estratégicas con 16,7 millones y las acciones para entidades locales de pequeño y mediano tamaño con una cantidad superior a los 16 millones de euros.
Entre las líneas anunciadas por la vicepresidenta Mar Vaquero y el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, destacan la mejora de infraestructuras de transporte, el desarrollo de iniciativas empresariales, inversiones medioambientales, iniciativas culturales y cohesión social, para esta última se destinan 8.000.878 euros.
También abarca inversiones en equipamientos sociales, deportivos y de ocio, con una cuantía de 13.244.000 euros, y proyectos estratégicos para los que asignan 16.750.000 euros.
A estas tres últimas líneas pertenecen proyectos como Dinópolis, la Ciudad del Motor de Aragón, el Consorcio Aeropuerto de Teruel, la Residencia Luis Buñuel, el pabellón deportivo de Alcañiz, infraestructuras educativas y accesos al hospital de Teruel, entre otros.
Nuevas líneas
Como novedad del FITE 2024 anunciaron las líneas de apoyo a zonas rurales con problemas de despoblación y de recuperación de la memoria democrática.
El consejero de Medioambiente Manuel Blasco explicó que los que más inversión acaparan son “el Consorcio Aeropuerto de Teruel con 7.000.000 euros, la línea de Ayudas a proyectos estratégicos en materia turística para entidades locales, con 6,2 millones de euros y que saldrán a concurrencia competitiva, y las inversiones en carreteras provinciales, que recibirán 5,5 millones de euros”.
Además, adelantaron que el futuro incremento de los Fondos irá a inversiones empresariales que generen riqueza en el territorio.
En el caso de Calamocha, el Ayuntamiento dispondrá de 78.000 euros para la adecuación y reforma del entorno del Santo Cristo.

Aumento de 13 millones
En 2025 habrá un incremento de 13 millones igual que en 2026. A partir de ahí la cantidad anual destinada para el FITE será de 86 millones.
La distribución de los 60 millones en la provincia busca consolidar el apoyo a las infraestructuras de todo su territorio, así como a los 236 municipios a través de las distintas líneas estratégicas aprobadas el 27 de diciembre en el Consejo de Gobierno.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *