
Los cinco concejales del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Calamocha asumirán todas las competencias en esta legislatura, tras el rechazo del resto de grupos políticos de hacerse cargo de parte de las concejalías.
Según ha explicado el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, durante la sesión extraordinaria del Pleno celebrada el 17 de julio, de las 30 delegaciones, 12 se las ofreció a los concejales de Teruel Existe, Partido Popular y Partido Aragonés y “no han querido ninguna”, asegura. “Las delegaciones asignadas corresponden a aquellas que expresaron antes de las elecciones que había que mejorar, como por ejemplo el centro de salud, el asunto de la policía local, un urbanismo más moderno o los proyectos europeos, entre otros; además, en la junta de portavoces les expliqué que esto era negociable”, explica Rando.
Esta decisión supone que el equipo de Gobierno del consistorio calamochino vuelva a estar conformado por el grupo socialista. “Supone sobrecargar al equipo de Gobierno, trabajar cinco de once concejales, mientras el resto se limita a hacer oposición, cuando también se dijo que íbamos a trabajar todos por Calamocha”, opina Manuel Rando. “El PSOE ha cumplido y ellos tendrán que explicar durante cuatro años por qué no han querido asumir esas concejalías”, añade.
Tras la negativa de la oposición a hacerse cargo de las concejalías, Manuel Rando es el responsable del área de Cuentas, Bienestar Social y Salud, Educación, Industria y Empleo; de las competencias de Ferias, Comercio, Patrimonio, Medioambiente y Participación Ciudadana y Transparencia se ocupará Sonia Palacio; Inocencio Ruiz asume Barrios, Fomento Agropecuario, Urbanismo y Servicios; Ana Cristina Domínguez seguirá al frente de Juventud, Deportes e Igualdad; e Inocencio López es el concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Carreteras y Seguridad vial. Además, Rando ha designado como tenientes de alcalde a Sonia Palacio e Inocencio Ruiz.
Ramón Querol (PAR) por su parte agradeció que se les concedieran concejalías, “pero consideramos que no estamos desarrollados para llevarlas”, dijo.
Rubén Navarro (PP) señaló que sus votantes les instaron a “llevar una oposición de control e impulso de iniciativas” y considera que Rando debería haber negociado con anterioridad un equipo de Gobierno.
El representante de Teruel Existe, Antonio Abad, también defiende que a su grupo “le toca ejercer de control al gobierno, algo tan importante como el propio gobierno”, comenta.