La Asociación Amigos de Gallocanta celebró el 25 aniversario de la Fiesta de las Grullas
La Asociación Amigos de Gallocanta ha reconocido la labor de José Miguel Pueyo y Antonio Torrijo con su nombramiento como Grulleros de Honor, en el 25 aniversario de la Fiesta de las Grullas celebrado el 4 y 5 de febrero en las localidades de la cuenca de Gallocanta, como son Berrueco, Tornos y Gallocanta.
Con este galardón, la agrupación pone en valor la trayectoria de Torrijo y Pueyo, “referentes, en muchos sentidos, para los miembros de la Asociación Amigos de Gallocanta, y para muchos amantes de la naturaleza, las aves en general, y las grullas en concreto, que, alguna vez, han visitado nuestras tierras y han tenido la suerte de cruzarse con ellos en un camino o en un observatorio de aves”, señalan desde la asociación.

Apuntan que son dos personas que acumulan tras de sí muchos años de experiencia en el estudio y observación no sólo de las aves, “sino de todo lo que participa en un paisaje, el paisaje de las tierras de Gallocanta y el Jiloca”. Destacan de estos dos naturalistas, “su talante comunicador, sus ganas de compartir sus conocimientos, su generosidad humilde, todo lo que han aportado al conocimiento profundo de la Laguna de Gallocanta y la difusión de los valores que atesora, en viajes por Europa, Extremadura, Aragón, su participación desinteresada en congresos y jornadas técnicas, y sobre todo, su cercanía y humanidad con las personas que se acercan a ellos con curiosidad”.
En el acto celebrado en el Centro de Turismo y Congresos de Gallocanta, Pueyo y Torrijo recibieron una figura representativa de la grulla, obra del escultor Alberto Gómez Ascaso, quien les hizo entrega de las creaciones. La cita también sirvió de escenario para entregar la grulla conmemorativa de Grullero Mayor a Iñaki Peña por parte del Albergue Allucant.

La XXV Fiesta de las Grullas ‘Día de la Despedida’ reunió a más de un centenar de personas y aficionados a la naturaleza, en torno a la ave migratoria que visita todos los años las tierras del Jiloca y Gallocanta.
Las bodas de plata de este evento desplegó un amplio programa de actividades, entre las que destacó un pasacalles, actividades infantiles o la comida popular.
Los asistentes disfrutaron también de rutas de campo y la observación de la salida de las grullas, un verdadero espectáculo cuando parten en bandos desde la Laguna de Gallocanta.
Asimismo subieron al castillo de Berrueco y contaron con actuaciones como el espectáculo ‘Ilusión’ del mago Asier, que encandiló a pequeños y mayores logrando vincular la magia de proximidad con las grullas. Además, Eulàlia Picornell Segura presentó su libro ‘Catálogo de flora de la cuenca endorreica de la Laguna de Gallocanta’.