El programa con que el que la Asociación Aragonesa de Escritores ha celebrado esta fecha se ha extendido por toda la comarca

La Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) eligió Daroca para celebrar el congreso de su XX aniversario, entre el 23 y 24 de junio, y bajo el lema ‘Escribir: una pasión’.
La AAE ha festejado que durante dos décadas ha logrado contribuir a la difusión de la literatura y de la cultura aragonesa, así como promocionar las letras aragonesas fuera de Aragón.
Durante estas dos jornadas las actividades se han extendido a toda la comarca con la celebración el viernes de presentaciones de libros de diversos escritores en varios municipios. Enmarcadas en la actividad ‘El escritor y su obra’, varios autores aragoneses han presentado sus últimas publicaciones y han charlado de literatura con el público asistente.
Es el caso, por ejemplo, de Pedro Ciria, con la presentación de ‘18 de julio’ en Daroca. Alejandro Corral se trasladó a Used con ‘La dama del Prado’, Belén Gonzalvo y María Dolores Tolosa, ‘De propio por Aragón’ fueron hasta Langa. Los vecinos de Herrera de los Navarros conocieron ‘Mi abuelo’ de Javier Fernández. Mientras que Carlos Tundidor presentó ‘La última historia para después de la última guerra’ en Mainar; y Ana Rioja dio a conocer ‘Sobrevivir fue su victoria’ en Villarreal de Huerva.
Fundada en la ciudad
La ciudad de Daroca acogió el día principal del congreso el sábado en su ayuntamiento. Dicha celebración ha tenido lugar en la localidad porque fue allí donde nació la asociación, en la asamblea fundacional que tuvo lugar el 28 de junio de 2003.
En esta cita, se ofrecieron diversas mesas redondas a cargo de importantes autores aragoneses y nacionales. La primera fue la de Ramón Acín, José Luis Corral y Javier Fernández, bajo el título ‘Historia de un sueño’. Asimismo se trató ‘Miradas sobre escritores y literatura’ con Manuel Rico, Benjamín Prado y Ana Alcolea.
Se estrenó el documental sobre la historia y presente de la AAE, ‘Escribir: una pasión. Veinte años de la Asociación Aragonesa de Escritores’, con guión y dirección de Vicky Calavia. En este cortometraje, la realizadora aragonesa se adentra en estas dos décadas, desde su creación hasta hoy, por la que han pasado más de 500 socios; y recuerda a los presidentes de la AAE, así como al presidente de honor Rosendo Tello, y a los doce escritores distinguidos con el Premio Imán, galardón de honor de la AAE.
También se realizó la presentación de un nuevo número —el 28— de la revista Imán, editada por la asociación bajo la dirección de Jordi Siracusa, así como la celebración de un slam y recital poéticos.
La jornada arrancó con la presentación oficial en el Salón de Cultura del Ayuntamiento de Daroca, donde intervinieron el presidente de la AAE, Javier Fernández y el alcalde de Daroca, Michel García. Mientras que fue Félix Teira, Premio a las Letras Aragonesas 2022, el encargado de cerrar la sesión matinal.
Los congresos celebrados desde la Asociación Aragonesa de Escritores, que en la actualidad cuenta con un total de 254 socios, son el principal foro de encuentro de los autores vinculados a Aragón, según explican desde AAE.