Navarrete del Río, Luco de Jiloca, Olalla y Cutanda son algunos de los municipios que han disfrutado sus tradicionales fiestas

Los sonidos típicos de las fiestas patronales volvieron a irrumpir en las poblaciones de Navarrete del Río, Luco de Jiloca, Olalla o Cutanda, entre otros barrios de Calamocha. Disfraces, meriendas populares, charangas y muchos bailes protagonizaron los días señalados en cada uno de los municipios.
El jueves 3 de agosto fue el turno de Navarrete del Río, en sus días en honor a la Purísima Concepción, con un torneo de pádel en el pabellón polideportivo de Calamocha. Una tarde de música de charanga amenizó la llegada del pregón de fiestas y la orquesta La Mafia dio por finalizado el primer día festivo. El viernes 4 fue el día del Master Rancho Navarrete, con una comida popular en la plaza del pueblo, no sin antes haber asistido a la misa en honor a Santa Margarita. La charanga, la merienda popular y los disfraces infantiles le dieron color y alegría a la tarde del sábado que finalizó de la mano de la charanga de la mañana después de haber bailado con la orquesta Fibra. La jornada dominical reunió a todo el pueblo en torno a la plaza con una comida popular con sorpresas, aunque los protagonistas fueron los más vaqueros, con una fiesta country.
Luco de Jiloca eligió el viernes 4 de agosto para iniciar las fiestas en honor a la Virgen del Rosario. El chupinazo a las 12 de la mañana anunciaba el inicio de los días festivos, pero el plato fuerte se reservó para esa tarde. Luco se inundó de alegría, el colorido y diversión con el pasacalles de disfraces y degustación de sopetas amenizados por la charanga. La mantenedora de las fiestas, Conchita Puértolas, dio su pregón y la orquesta La Cruzada puso la guinda en este primer día de fiestas. Este año, Luco recuperó un acto tradicional en sus fiestas: la presentación de los majos y majas, con una presentación oficial.

Los más pequeños comenzaron el sábado disfrutando de juegos, colchonetas y un cañón de espuma y lo terminaron los mayores con Macro-Cube y el Rosario de la Aurora. Los baturros y baturras fueron los protagonistas el domingo 6 de agosto con la celebración de la misa y ofrenda a la Virgen del Rosario. Por la tarde, el grupo Raíces de Aragón amenizó la plaza con el festival de jotas; y para la noche, Paco Banaclocha puso a bailar a todos los luqueros con la discomóvil. El lunes 7 dieron por finalizadas las fiestas con la tradicional comida popular en la Virgen y la cena de hermandad.
San Lorenzo en Olalla
Olalla celebró sus fiestas en honor a San Lorenzo entre los días 9 y 13 de agosto. La música invadió el pueblo con discomóvil todos los días festivos tanto en horario de tarde como de noche. El chupinazo y pasacalles con temática hippie anunciaron la llegada de las fiestas el miércoles 9. El día 10 los protagonistas fueron el guiñote y el ajedrez, así como el concurso de tapas. Los juegos de agua para los más pequeños y la longanizada fueron los protagonistas de la jornada siguiente con el cierre de la visita de la orquesta La Red. Los disfraces llenaron de color a Olalla el sábado 12 y el domingo 13 y la gran comida popular y el espectáculo de humor y magia pusieron fin a la fiesta.

El último turno fue para Cutanda, con el inicio de las fiestas en su tradicional chupinazo en honor a San Roque y la Virgen de la Asunción el viernes 11 de agosto. Los mejores disfraces y la mejor música se pudieron disfrutar el sábado con la orquesta Fibra y una discomóvil para terminar. El domingo 13 fue turno para la comida popular, los conciertos de Luna de Marte y David Sancho. Para finalizar las fiestas destacó el Rosario de la Aurora el día 16, la misa y procesión con los Gaiteros de Camino Viejo y el Baile de San Roque, entre los actos más llamativos.
