El libro, presentado en Monreal, también incluye colaboraciones de diferentes autores

La serie de literatura Miguel Artigas ya ha publicado su última entrega, la letra ‘p’. El libro, que fue presentado el 23 de septiembre en la Casa de Cultura de Monreal del Campo, recoge los relatos premiados de los años 2022 y 2023, junto con colaboraciones de alguno de los autores participantes.
Del año 2022 se lee ‘La señora Bienvenida’ de Fausto Guerra (primer premio) que, en clave de humor, cuenta la historia de Bienvenida, que pasa sus insomnios repasando la vida de los habitantes de un pequeño pueblo. También se incluye ‘Barrio de la estación’ de Victoria Trigo (segundo premio), que relata la vida de los habitantes a través de una fotografía detenida en el tiempo.
Asimismo se publican los relatos premiados en 2023: ‘Tacita de Flores’, de Manuel Moya -1º premio-, un cuento con tintes de novela negra y final sorprendente; y ‘Las palabras necesarias’ de Francisco de Paz -2º premio- sobre los carteros que recorrían la España rural. Moya, vecino de Fuenteheridos (Huelva) recibió 1.000 euros por el primer premio y de Paz (Polán, Toledo), por su parte, 500.
Dos textos más
A los relatos ganadores les acompañan dos textos que el jurado ha creído merecedores de formar parte de la publicación: ‘Mi destino, el sol y el viento’ de Marisol Julve y ‘Caparazones de escarabajos’ de Juan Carlos Pérez.
El libro ‘Miguel Artigas letra p’ está ilustrado por Carlos Pardos, pintor de Gallocanta que durante el mes de septiembre ha mostrado al público su exposición ‘Éxodo’ en la Casa de Cultura.
Esta publicación se enmarca en el afianzado Certamen de Literatura ‘Miguel Artigas’, que este año ha alcanzado su XXIII edición. Está promovida por el Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca (CEJ).
En el acto de presentación participaron el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Monreal, Mario Latorre, el exdirector del Centro de Estudios del Jiloca, José María Carreras, el ilustrador Carlos Pardos y las escritoras y colaboradoras en el libro Mª Sol Julve y Noelia Aladrén.

Últimos días de la exposición ‘Éxodo’
Las tres salas de la Casa de Cultura de Monreal del Campo acogen hasta mañana, sábado 30 de septiembre, la exposición de pintura ‘Éxodo’, del artista Carlos Parlos. Natural de Gallocanta, estudió literatura en la Universidad de Zaragoza y Arte y diseño en la Escola Massana de Barcelona. Con su primera exposición importante, en la Sala Barbasán en 1989, inicia un camino que le llevará a distintas ciudades y lugares: Daroca, Valencia, Teruel, Barcelona, Madrid, Belfast, La Haya…
Pardos escenifica momentos y emociones y es capaz de convertir todo lo que le rodea en una narración ilustrada inscrita en un paisaje y, a veces, en un tiempo oscuro e indefinido. En los últimos trabajos ha irrumpido el color, como asegura el artista, de una manera definitiva. En su evolución al color no olvida su origen y retrata imágenes de su propio éxodo y del de tantas otras familias de migrantes, y lo traslada a un paisaje emocional y ubicado en la laguna de Gallocanta, utilizando las aves como metáforas de ese éxodo.