La ciudad acoge hasta el día 28 la exposición organizada por el Centro de Estudios del Jiloca

Público presente en la inauguración en Monreal del Campo
Público presente en la inauguración en Monreal del Campo

La exposición del XXIV Certamen de Artes Plásticas José Lapayese Bruna ha llegado a Daroca con su muestra en la Casa de La Provincia —Puerta baja— hasta el 28 de agosto.

Tras su paso por la sala de exposiciones temporales del Museo del Azafrán de Monreal del Campo y el Museo del Jamón de Calamocha, actual sede del CEJ, la muestra organizada por el Centro de Estudios del Jiloca y el Ayuntamiento de Monreal cierra la temporada veraniega en la capital darocense.

Cuenta ya con una larga trayectoria y una muy buena aceptación entre la población local y los artistas. La muestra exhibe las obras ganadoras del certamen, así como la totalidad de las piezas presentadas, de procedencia tanto provincial como nacional.

Durante la pasada inauguración el viernes 7 de julio en Monreal se aprovechó para dar a conocer a los galardonados con el Premio José Lapayese Bruna y el Premio ARS, siendo el primero Denislav Mitkov (Hoskovo, Bulgaria 1995) con la escultura ‘Refugio IV para el siglo XXI’, un lugar de escape que sirve como espacio seguro frente a un exterior cada vez más caótico. Ante un mundo globalizado e industrializado, Denislav propone un espacio donde desarrollarnos en libertad, realizando una pieza con materiales de distintos continentes. Palo rojo de África, corazón púrpura de América, pino, abeto, sipo, mármol, piedra caliza o bambú; se reciclan, ensamblan y lijan para lograr un acabado final que recrea uniformidad y contaste tonal, haciendo de la obra un punto de salida a la actualidad.

Denislav realizó sus estudios del Grado de Bellas Artes y el Máster en producción artística en la Universitat Politècnica de València. Ha participado en múltiples concursos, ferias y exposiciones nacionales e internacionales, obteniendo premios como el Sculpture on the Edge (Australia), el I Premio Arista Emergente del XXII Premio Internacional de Artes Plásticas Manolo Valdés (Altura, Castellón) o el I Premio Nacional de Escultura en el Certamen Nacional de Pintura y Escultura de Melilla, entre otros.

La premiada con el premio ARS 2023 —otorgado por un coleccionista privado— es para la turolense Yasmina Oliveros Ortín (Alcorisa, 1998) por su obra ‘Volver a Ser’, un trabajo introspectivo en el que la autora experimenta con distintos recursos que ofrece la técnica del óleo. Línea, color, gesto, mancha, textura o volumen son un medio para ir más allá de la imagen superficial, usando los tonos y las líneas como palabras en un texto y como símbolos que sirven para expresar ideas.

La joven artista, graduada en Bellas Artes por la Universidad de Zaragoza, ha indagado en distintas disciplinas artísticas a través de cursos de escultura, ilustración digital o pintura de paisaje. Ha participado en muestras y eventos como La Eskoria Fanzine (Teruel), el e-book RepoblArte y el VI Concurso de Pintura Rápida de la Puebla de Hijar como jurado y comisaria del mismo.

Yasmina Oliveros también ha expuesto su trabajo en varias exposiciones colectivas, en espacios que van desde el Museo de Arte Sacro (Teruel) o el Centro de Arte Pablo Serrano (Crivillén, Teruel) hasta galerías de arte como Maika Sánchez (Valencia) y Sarao Studio (Ferrol, A Coruña). En 2022 también realizó su primera exposición individual en el Festival de Arte Rural CetinArte (Cetina, Zaragoza).

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *