El futuro edificio se ubica cerca de las instalaciones originales, las cuales se crearon en los años 70

Visita reciente de Fernando Beltrán a las obras de la futura base

Las obras de la futura base de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Daroca podrían estar finalizadas a mediados del año 2026, tal y como han señalado desde la Delegación del Gobierno en Aragón.
El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha realizado una visita, observando el avance de los trabajos, que son acometidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.
El objetivo de la actuación es ampliar y modernizar las instalaciones de las 10 bases existentes en España, mediante la financiación de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
Las obras que se están efectuando en Daroca, y en el resto de bases, permitirán mejorar las condiciones de trabajo y entrenamiento de las BRIF, actualizar las instalaciones a la normativa de trabajo actual y adaptarlas a la reglamentación de la Dirección General de Aviación Civil, en cuanto a la operación de aeronaves en incendios forestales se refiere. Además, tanto en la construcción como en su posterior uso se trata de un edificio energéticamente eficiente y adaptado a las características del emplazamiento.
Las nuevas instalaciones se levantan en un monte de utilidad pública, propiedad del Ayuntamiento de Daroca, y están muy próximas a las que han venido usando desde que se crearon las la BRIF en la década de los años 70.
Constan de un almacén, una helisuperficie, y un edificio de dos plantas y tres áreas, unidas entre sí pero perfectamente diferenciadas.
Cuentan con una zona central de acceso al edificio, que acoge también un aula, oficinas y una zona para emisoristas y técnicos, y permite la conexión con las otras dos áreas. Estas se sitúan en el ala izquierda y en el ala derecha. En la primera, se disponen los vestuarios para técnicos, pilotos y capataces, cocina, zona de estar y comedor, y una zona de habitaciones, dobles e individuales, con baños propios. El ala derecha está dedicada a los bomberos forestales y capataces, en la que también se reproducen espacios de estar, cocina, vestuarios y aseos, un gimnasio y una zona para el preparador físico. Esta zona cuenta con una galería cerrada con celosía, pero muy ventilada, para que puedan colgar y airear los EPI cuando regresen de un incendio.
Fernando Beltrán se ha congratulado de haber podido realizar una visita que tenía en su “debe” como delegado del Gobierno de España en Aragón y ha destacado “el empeño” tanto del ministerio como del Gobierno de España “por mejorar las bases y las condiciones de trabajo de las BRIF”, que redundarán “en un mejor servicio a la sociedad”, han detallado desde la Delegación del Gobierno en Aragón.
“Trabajo imprescindible”
El delegado también se ha reunido con el personal de las BRIF y les ha agradecido su “trabajo imprescindible, tanto en las labores de prevención como en la extinción, siempre al servicio de la sociedad en todas las épocas del año”, han destacado desde la Delegación.
Las obras que se están desarrollando en Daroca cuentan con un presupuesto de 4,8 millones de euros, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Están siendo realizadas por las sociedades Ineco y Tragsa, dos empresas públicas dependientes de los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y de Transportes y Movilidad Sostenible.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *