Los vecinos del Jiloca y Campo de Daroca conmemoraron el Día Internacional de la Mujer asistiendo a las concentraciones

Las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca acogieron diferentes concentraciones, celebradas en numerosos municipios, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Sus vecinos reivindicaron la figura femenina en la sociedad y manifestaron el deseo de alcanzar una igualdad de género en todos los ámbitos.


Más de un centenar de personas se congregaron en Calamocha el 8 de marzo en un acto organizado por el Ayuntamiento de la villa, la Comarca del Jiloca, la Asociación de Mujeres de Calamocha y la Plataforma Feminista del Jiloca. Las concejala de Igualdad, Elisa Gutiérrez, la consejera de Igualdad, Marlene Hernández, Liz Medina, integrante de la Plataforma jilocana, y María Pilar Alpeñés, representante de la junta directiva de la Asociación de Mujeres de Calamocha, fueron las encargadas de leer el manifiesto, tras el que actuaron varios alumnos de la Asociación Bombolón.
La concejala Gutiérrez defendió que, aunque se ha avanzado bastante en materia de igualdad, “todavía quedan muchos retos por conseguir y es necesario luchar entre todos para lograr una sociedad más justa e igualitaria”.


Las actividades organizadas por el consistorio calamochino continuaron por la tarde con el monólogo de María Sancho, bajo el título ‘Quince minutos con Julián’. Tras la representación teatral, la jurista jilocana Alba Germán impartió una conferencia sobre la violencia doméstica y de género. Además, el sábado 11 de marzo, el teatro auditorio volvió a abrir sus puertas para ofrecer al público calamochino otro monólogo. La actriz, comunicadora y activista Pamela Palenciano presentó ‘No solo duelen los golpes’.
La consejera de Igualdad, Marlene Hernández, por su parte agradeció la presencia de todas las personas participantes en la concentración, destacando que asistieron varias mujeres de nacionalidad extranjera. “Es bueno que se vayan integrando en las actividades, que aprendan un poco más nuestra cultura y se unan a una reivindicación tan importante para la mujer a nivel mundial”, dijo.


Los actos conmemorativos de la institución comarcal siguieron el día 9 con una mesa redonda integrada por varias mujeres emprendedoras: Carolina Gimeno, Marta Martín y Esther Rubio. “Como mujer y emprendedora me siento muy representada por ellas”, comentó Hernández. Con esta actividad se trataron diferentes ámbitos profesionales, “para que se vea que la mujer de hoy en día puede hacer muchas cosas, a la hora de integrarse como empresarias y mujeres y ver cómo compaginan su actividad profesional con su vida familiar y personal”, indicó la consejera.


En la plaza Mayor de Monreal del Campo también se realizó una concentración y lectura, en un acto en el que colaboró el Ayuntamiento, la Plataforma Feminista del Jiloca y Juventud Jiloca, así como alumnos de los centros educativos de la localidad jilocana.
Burbáguena acogió otra concentración y contó también con la obra teatral de María Sancho.
Otros municipios de la comarca del Campo de Daroca, como es el caso de Mainar, también se sumaron a esta jornada universal con la lectura del manifiesto.

Comparte esta Noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *