La Comarca ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Monteu Roero, de Piamonte, Italia

Fotografía de archivo. Autor: Jaime Ortiz
Las Jornadas de la Trufa Negra de la Comarca Campo de Daroca celebran su séptima edición en Murero, este fin de semana, destacando como uno de los eventos más importantes dedicados al preciado hongo subterráneo en Aragón.
Este evento no solo destaca por su contenido técnico, sino por su capacidad para atraer a truficultores y amantes de la gastronomía, quienes podrán disfrutar de ponencias especializadas, mercado agroalimentario, catas, degustaciones y demostraciones de técnicas de recolección de trufas.
Una de las principales novedades de este año es la firma de un acuerdo de colaboración entre la Comarca Campo de Daroca y el Ayuntamiento de Monteu Roero en Piamonte, Italia, lo que internacionaliza aún más las Jornadas. En esta zona de Italia son especialistas en la búsqueda y caza de trufa y gracias a este hermanamiento se estipulará que el ganador del Concurso Nacional de Caza de Trufa de la Comarca Campo de Daroca tenga plaza directa en el Concurso de Monteu Roero, y viceversa. “De esta manera, se establece una mayor internacionalización de los concursos que están desarrollando ambas entidades”, ha anotado el presidente de la Comarca Campo de Daroca, Javier Lafuente.

Cazador y perro en la quinta edición del Concurso de Caza de Trufa
La presentación de la programación ha contado con la participación de Ramón Celma, vicepresidente primero de la Mesa de las Cortes de Aragón que, además, este año será nombrado ‘Caballero de la Trufa 2025’ en el acto de selección de la trufa en Daroca.
Además, el Concurso Nacional de Caza de Trufa, el más grande de Europa, contará con la participación de equipos internacionales, incluidos dos de EE.UU. e Italia, que competirán por el primer premio de 1.000 euros.
Este concurso, que ya ha alcanzado un gran prestigio, atrae a los mejores perros truferos del país.