La Comarca Campo de Daroca desarrolló varias iniciativas con la participación de 27 familias de diferentes municipios
Juegos en familia’ y ‘Bailes en familia’ fueron dos de las actividades dirigidas a familias y adolescentes puestas en marcha por el centro comarcal de Servicios Sociales de la Comarca Campo de Daroca, dentro del programa ‘Parentalidad Positiva’.
Este proyecto del Gobierno de Aragón tiene como objetivo el fomento de la parentalidad positiva y la prevención de la violencia familiar. Para ello, engloba actuaciones enfocadas al fortalecimiento de las relaciones familiares beneficiosas para cada uno de sus miembros.
Este tipo de relaciones se trabajaron en la comarca con las familias, así como con los profesionales de Servicios Sociales, a los que se formó en prevención y trabajo con familias.
Con estas últimas se incidió en el concepto positivo del ocio, “favoreciendo el desarrollo personal y la creatividad de nuestros hijos e hijas», cuenta la educadora social de la Comarca, Campo de Daroca, Inma Ubide, quien, además, destaca que para ello, “se añade el factor familiar como generador de dinámicas de comunicación y vinculación, compartiendo experiencias enriquecedoras”.
‘Juegos en familia’ tuvo lugar en Daroca, Mainar y Villarreal de Huerva, durante el mes de noviembre, y en Herrera de los Navarros en diciembre. ‘Bailes en familia’, por su parte, se implementó en cuatro sesiones, en Daroca y Herrera de los Navarros. Simultáneamente, se celebraron hasta cuatro sesiones de Bailes Modernos, dirigidas a jóvenes de la demarcación.

Un total de 27 familias participaron en estas actuaciones; de ellas, 49 personas eran menores, de edades comprendidas entre los 3 y los 10 años. Respecto a los jóvenes, fueron 7 adolescentes de 12 a 16 años.
Desde la institución comarcal señalan que todos ellos realizaron una evaluación muy positiva, señalando “la revitalización y el orgullo que habían sentido por sus hijos”. “Les ayudó a interactuar y a mejorar la conexión con ellos, y les gustaría realizar más juegos o bailes en las próximas actividades, ya que se les ha hecho corto”, dice Ubide.