El aula de la capital jilocana cuenta con cerca de cuarenta alumnos, siendo la mayor parte jóvenes de 24 a 29 años
El aula de extensión de Calamocha del Centro Asociado de la UNED de Teruel ha aumentado este curso un 70% el número de matrículas.
“Este aula se está consolidando, es el tercer curso académico gracias a la apuesta firme de las instituciones, como es el Ayuntamiento de Calamocha”, ha destacado la directora del centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Teruel, Raquel Arribas.
Este incremento se debe a esta apuesta, según la directora, pero también por el conocimiento que ya tiene la población de la comarca del Jiloca sobre la existencia de la universidad en el territorio y su oferta educativa.
Además de los treinta grados universitarios de esta oferta, de formación reglada, “disponemos de otras ofertas académicas”, ha apuntado. Estudiantes matriculados en la UNED de Calamocha han elegido estudios variados, como algunos másteres en Formación del Profesorado o de cibersiguridad, así como microgrados, como en neurociencia o ‘marketing’.
Entre 24 y 29 años
De los actuales alumnos, el porcentaje más elevado es el de aquellos con edades comprendidas entre los 24 y 29 años, lo que refleja, según Arribas, que “los jóvenes apuestan por el territorio, se quieren formar y prefieren quedarse en su población”.
Actualmente el aula calamochina tiene alrededor de cuarenta alumnos.
Una de las novedades que ha resaltado la directora en cuanto al curso actual está relacionada con educación: “Vamos a tener nuestros primeros alumnos graduados en Educación Infantil”, ha adelantado. Estos estudiantes deberán hacer sus prácticas en centros educativos una vez finalicen las asignaturas del grado. “Las realizarán en el territorio, en este caso en la comarca del Jiloca”, ha añadido.
Arribas también ha recordado que el aula de la villa cuenta con una sala de lectura, “abierta a toda la sociedad y dotada de material”.
Además, se pretende impulsar programas de UNED Sénior próximamente en el municipio.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha admitido que implantar la Universidad Nacional de Educación a Distancia “no es fácil” porque, ha dicho, conlleva la colaboración entre instituciones y tiene otro papel importante, como es “trasladar a la población del Jiloca, de nuestro entorno, la importancia que tiene contar con este aula”.
El Ayuntamiento de Calamocha destina 70.000 euros al mantenimiento de la UNED de la localidad, y la DPT 44.000.