
El Encuentro en El Poyo del Cid cuenta con actividades culturales, talleres, juegos infantiles y varios espectáculos
El Poyo del Cid volverá a sumergirse en la Edad Media el 7 de junio con la celebración del XXVII Encuentro con Mío Cid, una cita cultural y festiva que ha logrado consolidarse como una de las más representativas de la comarca del Jiloca.
Esta jornada, organizada por la Asociación Cultural Mío Cid en colaboración con el Ayuntamiento de Calamocha, ofrece un programa repleto de actividades centradas en la recreación histórica y la difusión del legado cidiano.
El evento reúne cada año a numerosos visitantes, asociaciones de recreación medieval, grupos de animación y vecinos del entorno, convirtiendo el pueblo en un auténtico escenario histórico en honor a Rodrigo Díaz de Vivar.
La vinculación entre El Poyo del Cid y la figura del Campeador es uno de los pilares de esta celebración, que combina el rigor histórico con un carácter lúdico y participativo, pensado especialmente para el público familiar e infantil
Una de las principales novedades de esta edición es la ubicación del encuentro, ya que se llevará a cabo en una zona del pueblo donde se están desarrollando nuevas infraestructuras permanentes destinadas a acoger este tipo de eventos.
Esta iniciativa busca sentar las bases para ampliar la programación en el futuro y ofrecer mejores condiciones tanto a participantes como a visitantes.
El programa previsto incluye desfiles de recreación, instalación de un campamento medieval, mercados artesanales y espectáculos itinerantes, así como diversas actividades para todas las edades. Destaca la implicación de compañías especializadas en animación teatral y circo, que aportan dinamismo a lo largo de toda la jornada mediante pasacalles, representaciones y juegos interactivos.
Acrótera, IX Campeador
Entre las propuestas más esperadas se encuentra la novena edición del Premio Campeador, que este año recae en la editorial Acrótera, de Caminreal. También es llamativo un reto ciclista que forma parte de las iniciativas del Camino del Cid y que pone a prueba a los participantes a través de un recorrido vinculado a esta ruta histórica. Asimismo se desarrollarán los ‘Juegos del Medievo’ a cargo de Bengala Teatro Circo y se ofrecerán talleres como el de tiro con arco, conducido por colectivos especializados que enseñan esta técnica tradicional a quienes se animen a probarla.
El ambiente medieval se complementará con música en directo, espectáculos visuales y la participación de figuras tradicionales como los gigantes del Cid y Jimena. La interacción con el público es constante, y muchas de las actividades invitan a los asistentes a participar activamente, ya sea en juegos, talleres o como parte del cortejo medieval.
Uno de los momentos más emblemáticos del encuentro es el descenso de tropas, a las 20:30 horas, además del desfile nocturno que simula un cortejo fúnebre medieval, un acto solemne que se desarrolla con ambientación especial y que recorre el casco urbano del pueblo hasta la iglesia.
Esta procesión simbólica rinde homenaje al espíritu legendario del Cid.
La jornada culminará con una cena y la ‘Danza Embrujo Oriental’ a las 22:00 en el pabellón. La celebración se extenderá hasta la medianoche con la música de los dj’s Steve Lagarto y Mark Erra, espectáculos y un photocall.