Varios municipios se sumaron un año más al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer
La población ha vuelto a teñir las calles de morado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre. Vecinos de las comarcas del Campo de Daroca y Jiloca han realizado diferentes actos e iniciativas para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y reclamar medidas para su erradicación.
En el caso de la comarca del Jiloca, representantes de la institución comarcal se sumaron a los actos celebrados en Torrijo del Campo. La consejera y alcaldesa del municipio, Yolanda Abad, leyó el manifiesto de la jornada junto al vicepresidente primero de la Comarca, Rubén Navarro. Ambos estuvieron acompañados por el presidente comarcal, Francisco Javier Hernández, el consejero y vicepresidente segundo José Javier Laínez, y el alcalde de Monreal del Campo, Mario Latorre.
“La violencia de género es la manifestación más extensa de la discriminación, de la situación de la desigualdad y de las relaciones de poder de los hombres que ejercen sobre las mujeres en relaciones de afectividad”, se denunció en la lectura.
Además de compartir el manifiesto, se llevó a cabo una suelta de globos morados como símbolo del 25N y los alumnos del colegio realizaron un taller de bolsas de tela.
Otro municipio que se sumó a este día fue Monreal del Campo, donde el alumnado del centro ocupacional de ATADI y del IES Salvador Victoria participaron en la elaboración de un mural reivindicativo contra la violencia de género.
En Calamocha, la plaza del Peirón fue el punto de encuentro de numerosos vecinos, que acudieron al acto organizado por el Ayuntamiento. La concejala de Igualdad Ana Cristina Domínguez fue la encargada de leer el manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), junto al alcalde Manuel Rando y la teniente de alcalde Sonia Palacio.
Se repartió chocolate y bizcocho a los asistentes al acto conmemorativo, además de distintos artículos, como bolsas de tela y botellas de acero inoxidable, personalizados con símbolos feministas.
Asimismo, se instaló en la plaza un Punto Violeta para ofrecer información a la población.
En Calamocha, además, un nuevo mural forma parte del decorado del parque municipal Rafael Angulo desde el pasado mes de noviembre. ‘Nuestra unión es nuestra fuerza’ es el mensaje que lanza la pintura, realizada gracias a una iniciativa del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) en colaboración con el Ayuntamiento de Calamocha.
‘Unión y fuerza’
“Es un mensaje claro y directo, toda la sociedad debemos luchar para erradicar la violencia de género”, defendió Cristina Navarro, directora gerente del IAJ. “Es fundamental educar a nuestros jóvenes en la igualdad de oportunidades”, añadió. La concejala Domínguez señaló que, mientras exista la violencia de género, “tenemos que seguir haciendo actos para concienciar a la gente”.
Una decena de mujeres participaron en la creación del mural bajo las indicaciones del artista Pablo Zárate.
La Diputación de Teruel, por su parte, convocó a instituciones y la ciudadanía turolense en torno al espectáculo de vuelo con telas ‘Vuela’ de María Resa, joven natural de Bello.
En la comarca Campo de Daroca, las acciones se centraron en la ciudad, comenzando con una concentración en el Colegio Pedro Sánchez Ciruelo.
También se leyó el manifiesto, por parte de la Asociación de Mujeres La Carra en el monolito de conmemoración del 25N.
Además, los alumnos del colegio leyeron poesías en el Ruejo y se realizó un homenaje a las mujeres y niños víctimas de violencia este año.
Para finalizar, se repartió chocolate, elaborado en las residencias de mayores de Daroca, y ofrecido por la Asociación de Mujeres.
En otras localidades, como Villarreal de Huerva, también se han fomentado iniciativas a favor de la igualdad. La escritora Sandra Araguás ha visitado el colegio con sus cuentacuentos por la igualdad, además de estar en Used, Daroca y Gallocanta.
En la comarca los actos en torno a este día universal se extienden al mes de diciembre. En Herrera de los Navarros, la DJ Luna Roja realizará un taller de música el día 13. En este municipio también se realizarán talleres de actividades comunitarias y artesanía el día 9, mientras que el 23 de diciembre serán en Cubel.